Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con la redacción de un manifiesto en el que expresa su total implicación en la lucha contra el cambio climático

La Arquitectura Técnica (CGATE) se suma a la Declaración de Emergencia Climática

Cgate declaracion 46788
|

Cinco objetivos y una clara y contundente línea de actuación. Así se resume el compromiso de la Arquitectura Técnica para luchar contra el cambio climático y el deterioro ambiental del planeta. La profesión, representada por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y todos los colegios profesionales que lo integran, se ha sumado a la Declaración de Emergencia Climáticaque ya ha sido suscrita por decenas de países, centenares de ciudades y regiones y miles de universidades y otras organizaciones.

Para refrendar este compromiso, el CGATE ha aprobado en su última Asamblea General un documento que recoge las cinco líneas de actuación en las que la profesión trabajará para cumplir con las directrices dictadas por el Protocolo de Kioto, Acuerdo de París y otras normativas e iniciativas de la misma índole.


En primer lugar, este manifiesto aprobado por todos los presidentes de los colegios profesionales acuerda apoyar a las Administraciones Públicas mediante el “acompañamiento, asesoramiento y posible coordinación de las iniciativas de lucha contra el cambio climático que estas mismas deseen desarrollar”. Además, el texto manifiesta la firme voluntad de integrar los principios de sostenibilidad en todas sus tipologías y en cualquiera de las acciones que se lleven a cabo desde la corporación, independientemente de su objetivo final.


El presidente del CGATE, Alfredo Sanz Corma, ha manifestado que la Arquitectura Técnica es “desde siempre una profesión comprometida. A lo largo de los últimos años no hemos escatimado esfuerzos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y hemos trabajado intensamente para aplicar todos los avances tecnológicos y del conocimiento que nos permitiesen construir de una forma menos agresiva con nuestro entorno”.


El CGATE y los colegios profesionales también se comprometen a una importante labor de difusión entre profesionales de la Arquitectura Técnica, de todas las políticas que emanen de las Administraciones Públicas, y todas aquellas acciones propias o en colaboración con otras entidades que tengan por base cualquiera de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030 o aquellos otros que se fijen en el futuro más inmediato.


Formación y capacitación


La formación y capacitación será también clave para el cumplimiento de este compromiso. El documento ratificado por la Asamblea General de Colegios Profesionales de Arquitectos Técnicos y Aparejadores apuesta por formar a todos aquellos interesados en principios de sostenibilidad y cuidado del planeta de acuerdo a los ODS. “Es muy importante que todos los agentes del sector de la edificación conozcan, de una forma exhaustiva, cómo la elección de unos materiales de construcción u otros, dependiendo de su ciclo de vida y de su porcentaje de material reciclado en su composición o de sus posibilidades de reciclarse, afectan a la sostenibilidad del edificio en el que se instalan”, asegura Sanz Corma.


Por último, el texto aprobado por la Asamblea General recoge la necesidad de “suscitar en todos los profesionales representados por la corporación, la inclusión en su trabajo diario de los principios de sostenibilidad económica, ambiental y social”. Para el Consejo General, la implementación y desarrollo de estos compromisos responden a una responsabilidad corporativa y ética ineludible, como representante de un amplio colectivo profesional.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA