Lluis Marin ha sido elegido nuevo coordinador del Comité de Fabricantes de Equipos de Detección de Tecnifuego. Durante la reunión, Marin comentó que “el objetivo de nuestro comité no es otro que el promover el uso de los sistemas de detección y alarma de incendio en todo tipo de edificaciones con la finalidad de proteger a las personas y propiedades. Esto lo lograremos colaborando con todas aquellas entidades y organismos que compartan nuestra misión”.
Tras agradecer la “excelente labor” realizada por el equipo de coordinación anterior, informó que el plan es continuar con el mismo compromiso y ayudar a acelerar los trabajos que se están realizando en relación al desarrollo de las nuevas normas de diseño, instalación y mantenimiento, la generalización del uso de sistemas de telegestión de forma segura, la normalización de la conexión o desarrollo de recomendaciones para mantenimiento de los sistemas de detección de incendio según la perspectiva del fabricante.
Además, dentro de las actividades del comité, Lluis Marin destacó la labor de formación para contribuir en la difusión del conocimiento y actualización técnica y normativa de todos los profesionales en los nuevos escenarios que se plantean, promoviendo el crecimiento del modelo sectorial.
“Creemos que es importante llegar a un público objetivo amplio para crear conciencia de los beneficios que aportan las instalaciones de protección contra incendios. Para ello debemos seguir impulsando la instalación de medios de protección en vivienda. En especial, el uso generalizado de la detección doméstica sería un indicador interesante de éxito en la divulgación, además de incrementar drásticamente la protección en los hogares por un coste ínfimo”, añadió el nuevo coordinador.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Comentarios