La Fundación Romper Barreras, cuyo objetivo es acercar la tecnología a las personas con discapacidad para promover su autonomía y calidad de vida, ha llevado a cabo una nueva edición de los Premios Romper Barreras, que entregarán premios por valor de más de 20.000 euros, entre los que se incluyen 10.000 en metálico distribuidos en las diferentes categorías.
Esta octava edición,que se ofrece en tres modalidades distintas (colectiva, individual y estudiante), ha recibido un total de 35 candidaturas, “todas ellas destacando por su altísimo nivel y calidad y una excelente implementación del uso de la tecnología de apoyo en el día a día de personas con discapacidad”, según indican fuentes de la fundación.
Los premiados han sido seleccionados mediante una primera votación popular a través de la web de la fundación y el perfil de facebook de los premios. Estos han sumado más de 30.000 personas que con sus votaciones han dado su apoyo a los distintos proyectos presentados y han recibido más de 120.000 visitas.
Posterior a la votación popular, los miembros del jurado,compuesto por representantes de Fundación Grupo Sifu, Dynabook, Válida Sin Barreras y Fundación Romper Barreras, además de los ganadores de la edición anterior en categoría individual comunicaron su fallo. El jurado contó también con la colaboración del escritor y crítico de televisión Roberto Enríquez, más conocido como Bob Pop y por su colaboración en Late Motiv.
Los galardonados
El primer premio de la categoría colectiva ha sido para la Fundación Aspace Zaragoza por su proyecto “Con cuatro botones”, que enseña de forma emotiva cómo los botones o conmutadores ayudan a divertirse y desarrollarse y potencian las capacidades de sus usuarios. El segundo premio fue para la Fundación Asindown, quienes ayudan a sus usuarios a prepararse para el mundo laboral a través de la tecnología.
En la modalidad individual los galardonados han sido Aitor Antxustegi San Milán, de 10 años, con síndrome de Angelman, quien consigue expresarse dando voz a sus pensamientos y deseos gracias a la ayuda de un comunicador; y Rodrigo Caselles Pérez, de 12 años, quien padece un autismo severo, epilepsia refractaria y discapacidad intelectual severa y consigue reducir su ansiedad y ser más feliz gracias a la realidad virtual.
En el caso del premio a un estudiante, categoría que se estrena en esta edición, el jurado ha fallado a favor de Andrea Valenzuela, quien ha desarrollado para su proyecto de final de grado un dispositivo que permite, mediante una serie de sensores, hacer música a partir de la información biométrica de la persona.
Dichos galardones se otorgaron en una ceremonia que tuvo lugar el pasado jueves, 12 de diciembre,en la Universidad Abad Oliba de Barcelona, y que contó con la presencia de representantes del mundo de la tecnología y la discapacidad, así como personalidades públicas.
A través de estos premios, la Fundación Romper Barreras apoya el fomento de la aplicación de la tecnología de apoyo como herramienta para mejorar la autonomía, calidad de vida y participación social de las personas con discapacidad.
La firma presentará sus novedades en el marco de esta feria de la construcción, en su stand más aspiracional, y luchará por ganar el premio al mejor interiorismo y experiencia de usuario por su nueva generación de tiendas, premio del que es finalista.
Cumpliendo su compromiso con el desarrollo sostenible, Technal y Wicona, marcas del Grupo Hydro, se han convertido en las primeras empresas de sistemas constructivos de aluminio en fabricar perfiles para puertas, ventanas y muros cortina a partir de aluminio 100% reciclado: Hydro Circal 100R.
El certamen, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre, confirma sus mejores expectativas y continúa la línea ascendente de la última edición, en la que, junto a los sectores de cocina y textil, ocupó ocho pabellones de Feria Valencia.
El objetivo es aportar soluciones para hacer frente a la falta de mano de obra que se necesita para afrontar las obras que conllevan los fondos europeos y aspiran a elevar el empleo en jóvenes y mujeres.
Bosch Termotecnia participó en la feria ISH en Fráncfort con la buena noticia de comunicar cómo en el ejercicio 2022 ha aumentado su volumen de ventas en torno a un 12% en términos nominales, y en torno a un 13% tras ajustar los efectos del tipo de cambio, hasta alcanzar los 4.500 millones de euros, cerrando un año muy positivo con un nuevo nivel récord.
El tour, que recorrerá más puntos hasta junio, ha pasado por la capital en un evento presentado por el periodista José Ribagorda y al que han asistido más de 300 profesionales. Durante estos encuentros para profesionales, la firma dará a conocer las mejores soluciones frente a la situación energética actual al disponer de tecnología capaz de lograr la mayor eficiencia.
Bellavista es un barrio del municipio de Les Franqueses del Vallès situado en una pequeña colina en la provincia de Barcelona. El estudio arquitectónico Jiga ha sido el responsable de acometer este encargo cuyo objeto es construir un ascensor que permitiese una óptima accesibilidad entre la parte alta y la baja del parque Països Catalans, salvando así una diferencia de cota de 10 metros de altura y más de 20 metros en horizontal.
Green Building Council España (GBCe) participa, entre el 28 y el 30 de marzo en Ifema Madrid, en la sexta edición de Rebuild, evento de referencia en el impulso y promoción de la sostenibilidad en la edificación. Durante el congreso, GBCe abordará, durante los diversos foros de encuentro que ha organizado, la importancia de que el sector responda, con la misma intensidad y de forma simultánea, a los retos más urgentes que se le plantean en materia de sostenibilidad.
La compañía tendrá representación en el evento por primera vez como Global Partner y dará nombre al auditorio en el que se debatirá sobre descarbonización, construcción 4.0. y Women in Construction.
Comentarios