ABB ha organizado ocho eventos experienciales con los que propone realizar un viaje a través de su universo de soluciones digitales, un portfolio completo y flexible que presenta esta marca especializada en digitalización industrial. Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, La Coruña, Sevilla, Málaga y Valladolid serán las ocho ciudades seleccionadas donde profesionales del sector se darán cita para descubrir el universo digital de ABB, un evento totalmente innovador que gira entorno al universo digital de la compañía.
El evento de apertura tendrá lugar en Barcelona este jueves, 30 de enero, dándose paso posteriormente a los siete encuentros restantes. Los asistentes se sumergirán en la experiencia ABB, basada en décadas de experiencia digital de la compañía, en la cual podrán interactuar con las soluciones digitales, desarrolladas para mejorar e incrementar las opciones de conexión de forma perdurable.
Los eventos contarán con la participación de una figura influyente en transformación digital, industria 4.0, emprendimiento e innovación: Marc Vidal. El prestigioso ponente compartirá su visión sobre el mundo digital con los asistentes, en una jornada totalmente enfocada a la automatización, la innovación y la tecnología del futuro.
Los asistentes podrán recorrer de forma interactiva algunas de las soluciones del portfolio digital que componen el Universo ABB:
-Emax 2 y Tmax XT. Los interruptores automáticos Emax 2 y los nuevos Tmax XT de ABB son una nueva era para soluciones de gestión energética. Conectados a la nube y hechos a medida con una tecnología excepcional que tiene en cuenta hasta el último detalle.
-e-Configure. Selección y configuración rápida de productos ABB para cada proyecto, ofrece soluciones autoconfigurables.
-ABB Ability Marketplace. El marketplace de ABB contempla el portfolio de soluciones digitales más amplio del mercado. Desde la domótica con free@home, robótica y grandes procesos industriales hasta la personalización de los interruptores automáticos.
-Cuadro Digital/Ekip Connect. La digitalización completa y sin límites. Configuración, puesta en marcha, supervisión y mantenimiento, de forma rápida y sencilla.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Comentarios