El proyecto F-PI “Financing Energy Efficiency using Private Investments” (Financiación de Eficiencia Energética con Fondos Privados) será presentado en Galicia el próximo día 20 de febrero. Se celebrará una jornada en Vigo, en las instalaciones del Citexvi, con inicio previsto para las 9:45 h.
Esta jornada de Vigo se enmarca en el conjunto de presentaciones y reuniones bilaterales que integran la estrategia de difusión del proyecto previstas para toda la geografía española, y cuya finalidad es la de ayudar a que F-PI siga progresando y que en este año de 2020 se consolide como herramienta para movilizar la inversión en el sector de la eficiencia energética.
En la agenda está prevista la presentación del proyecto F-PI y la celebración de una mesa redonda que tratará las posibilidades de financiación de proyectos de eficiencia energética, contando con los actores clave: una entidad financiera, una empresa que desarrolla proyectos sostenibles y la representación del cliente final. Continuará el evento con una presentación de casos reales de proyectos de eficiencia energética.
La gran novedad de la jornada es la celebración de reuniones bilaterales o one-to-one entre las entidades asistentes. Los interesados en asistir pueden inscribirse aquí. Para participar en las reuniones bilaterales con los miembros del consorcio F-PI pueden indicarlo en la casilla a tal efecto en el formulario de inscripción.
Balance 2019
Cabe recordar que F-PI es un proyecto financiado por la Comisión Europea dentro del marco del H2020, en virtud del acuerdo de subvención No. 840685, con el principal objetivo de fomentar el desarrollo de inversiones privadas en materia de eficiencia energética y movilidad sostenible. El proyecto comenzó en mayo de 2019 y tiene como objetivo movilizar una inversión total de 30 millones de euros a lo largo de tres años.
Según sus responsables, “se puede decir que 2019 ha sido un año excelente teniendo en cuenta que ha sido el arranque del proyecto”. F-PI cuenta con redes sociales y página web consolidada. Se han realizado eventos en Madrid y en Barcelona, este último sirvió como presentación de primer caso de éxito de F-PI: StratEnergy, ESE del grupo Velatia, presentó el caso de éxito financiado gracias a Suma Capital, fondo de inversión especializado.
También en 2019 se celebró un webinar informativo, al cual se conectaron 50 profesionales interesados en el proyecto. Entre los datos de relieve logrados a finales de 2019 destacan los más de 40 promotores interesados en presentar sus proyectos a la plataforma, los 21 proyectos ya analizados por F-PI, y los ocho ya financiados.
Además, el espectro de inversores con los que F-PI trabaja es amplio. Se colabora con más de 12 entidades, entre las que se encuentran entidades bancarias, fondos de inversión, entidades de renting y entidades de crowdfunding. Se estima que en lo que va de proyecto ya se ha movilizado más de un millón de euros.
Sobre F-PI
F-PI es un proyecto financiado por la Comisión Europea dentro del marco del H2020 con el principal objetivo de fomentar el desarrollo de inversiones privadas en materia de eficiencia energética, movilidad sostenible y autoconsumo. Es un proyecto administrado por Easme, la Agencia Ejecutiva para las Pymes de la Comisión Europea, asegurando que las acciones financiadas por programas como Cosme, Life, EMFF y el Horizonte 2020 den resultados y brinden a la Comisión información valiosa para sus tareas políticas. Los socios del proyecto F-PI son la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), Deloitte, EcoMT y Grup Cerveró.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios