El uso cada vez más intenso de la tecnología de la información, tanto a nivel empresarial como personal, está provocando un crecimiento vertiginoso del espacio destinado a los CPD´s (Centro de procesamiento de datos) a nivel mundial. Climatizar un centro de datos exige un mayor consumo energético que climatizar cualquier otro tipo de espacio; por eso, Daikin, como compañía especializada en el ámbito de la climatización, ofrece soluciones diseñadas para proporcionar eficiencia durante todo el año, reduciendo incluso los costes de funcionamiento anuales.
Un Data Center es un establecimiento donde se concentran los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. Por ello, es ahora cuando necesitamos que las infraestructuras sean aptas –tanto a nivel energético como desde el punto de vista del mantenimiento– para procesar el cada vez más creciente volumen de información en Internet.
La enorme cantidad de calor generada en los servidores informáticos de la empresa operadora puede ser el mayor riesgo para los datos. Los sistemas de aire acondicionado de Daikin no solo satisfacen la demanda de protección las 24 horas del día y durante todo el año de estos servidores de TI, sino que también ofrecen un gran ahorro de energía para reducir los costes de funcionamiento. “Por eso, las organizaciones empresariales y gubernamentales están recurriendo a Daikin para proporcionar un entorno estable para sus servidores”, apuntan fuentes de la empresa.
Enfriadoras Daikin
Las enfriadoras Daikin no solo se adaptan al espacio disponible (Data Centers medianos o de gran tamaño), sino que todas ellas disponen de un servicio de gestión centralizada denominado Daikin on Site, que permite operar y recibir información de las máquinas en tiempo real a través de una página web, así como la realización de gráficos de funcionamiento, tendencias y reconocimiento de alarmas.
Además, llevan integrada la tecnología Inverter,que optimiza el rendimiento a carga parcial y no consume potencia reactiva (penalizada un 30% en el precio, por las compañías eléctricas). Algunas gamas de enfriadoras incorporan y trabajan con el modo free cooling, permitiendo reducir el consumo de energía utilizando el aire exterior frío durante los meses de invierno, lo que hace que los compresores se apaguen o funcionen con un consumo significativamente menor.
Otras funciones como el reinicio rápido o la unidad de reserva en espera en caso de emergencia, para evitar el riesgo de apagado del sistema, hacen de estas enfriadoras una solución adecuada para este tipo de instalaciones.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
Comentarios