Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un reciente informe publicado por la consultora Willis Towers Watson

Cinco riesgos clave a los que se enfrentará la industria de energías renovables en 2020

Renovables 123rf1 49803
|

Un reciente análisis de la industria de energías renovables elaborado por la consultora Willis Towers Watson identifica como fundamentales cinco realidades a las que deberá hacer frente el sector en el inicio de la década:


  • Amenazas derivadas del cambio climático: a medida que el cambio climático se hace cada vez más evidente, empieza a aceptarse el hecho de que las energías renovables lleguen a constituir la mayor parte del suministro total de energía mundial para 2050. Sin embargo, en el análisis realizado por Willis Towers Watson, se llega a la conclusión de que el crecimiento acelerado de la industria de la energía renovable también trae consigo nuevos riesgos y problemas que es necesario afrontar, en particular en subsectores como la energía eólica marina flotante y la energía renovable híbrida.
  • Endurecimiento de las condiciones del mercado de seguros: el largo período de condiciones favorables que ha vivido el mercado, caracterizado por un exceso de capital de reaseguro y con el foco puesto en el cumplimiento de los objetivos de ingresos por primas, ha llegado a su fin según este estudio. Ante el deterioro de los índices de siniestralidad y el aumento de los costes, el mercado de seguros de las compañías de energía renovable parece haber alcanzado un punto de inflexión, ya que en el transcurso de los últimos 12 meses se han endurecido considerablemente las condiciones.
  • Incremento de las amenazas cibernéticas: existe una preocupación considerable en toda la industria en cuanto a la forma de cuantificar y gestionar su exposición al riesgo cibernético. En un reciente congreso sobre energías renovables organizado por Willis Towers Watson en Praga, más del 84% de los asistentes expresó su preocupación por el hecho de que la industria no sabía cómo gestionar este riesgo de forma eficaz.
  • Riesgo meteorológico no asegurable: dado que la industria de la energía renovable es particularmente susceptible a la volatilidad meteorológica, se están utilizando cada vez más soluciones basadas en índices para hacer frente a los riesgos de la generación de energías eólica y solar, así como a la volatilidad de los precios de la energía y a los cortes de suministro no vinculados a daños físicos.
  • Riesgos geopolíticos: los conflictos y otras tensiones internacionales amenazan a todos los sectores, también al de la energía renovable. La situación entre Estados Unidos e Irán, la cuestión de Corea del Norte, los graves conflictos entre Turquía y Siria o entre India y Pakistán son algunos de los ejemplos más preocupantes. En paralelo, la promesa de seguridad e independencia energética que pueden traer bajo su auspicio las energías renovables está cambiando las estructuras de poder de regiones y estados.

Comentarios

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

DSC 5529
DSC 5529
Gabarró

La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.

Cam 01 General Calle
Cam 01 General Calle
Woodea

Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.

 

0. PIRITA 20250214 014
0. PIRITA 20250214 014
sAtt Triple Balance

Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.

RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
CSCAE Premios Arquitectura

Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.

Natalia Gallo Danosa
Natalia Gallo Danosa
Danosa

Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.

Forte prefabricados evacuacion aguas
Forte prefabricados evacuacion aguas
Andece

La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.

Kingspan Rebuild 2
Kingspan Rebuild 2
Kingspan

La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA