Suscríbete
Suscríbete
Según un reciente informe publicado por la consultora Willis Towers Watson

Cinco riesgos clave a los que se enfrentará la industria de energías renovables en 2020

Renovables 123rf1 49803
|

Un reciente análisis de la industria de energías renovables elaborado por la consultora Willis Towers Watson identifica como fundamentales cinco realidades a las que deberá hacer frente el sector en el inicio de la década:


  • Amenazas derivadas del cambio climático: a medida que el cambio climático se hace cada vez más evidente, empieza a aceptarse el hecho de que las energías renovables lleguen a constituir la mayor parte del suministro total de energía mundial para 2050. Sin embargo, en el análisis realizado por Willis Towers Watson, se llega a la conclusión de que el crecimiento acelerado de la industria de la energía renovable también trae consigo nuevos riesgos y problemas que es necesario afrontar, en particular en subsectores como la energía eólica marina flotante y la energía renovable híbrida.
  • Endurecimiento de las condiciones del mercado de seguros: el largo período de condiciones favorables que ha vivido el mercado, caracterizado por un exceso de capital de reaseguro y con el foco puesto en el cumplimiento de los objetivos de ingresos por primas, ha llegado a su fin según este estudio. Ante el deterioro de los índices de siniestralidad y el aumento de los costes, el mercado de seguros de las compañías de energía renovable parece haber alcanzado un punto de inflexión, ya que en el transcurso de los últimos 12 meses se han endurecido considerablemente las condiciones.
  • Incremento de las amenazas cibernéticas: existe una preocupación considerable en toda la industria en cuanto a la forma de cuantificar y gestionar su exposición al riesgo cibernético. En un reciente congreso sobre energías renovables organizado por Willis Towers Watson en Praga, más del 84% de los asistentes expresó su preocupación por el hecho de que la industria no sabía cómo gestionar este riesgo de forma eficaz.
  • Riesgo meteorológico no asegurable: dado que la industria de la energía renovable es particularmente susceptible a la volatilidad meteorológica, se están utilizando cada vez más soluciones basadas en índices para hacer frente a los riesgos de la generación de energías eólica y solar, así como a la volatilidad de los precios de la energía y a los cortes de suministro no vinculados a daños físicos.
  • Riesgos geopolíticos: los conflictos y otras tensiones internacionales amenazan a todos los sectores, también al de la energía renovable. La situación entre Estados Unidos e Irán, la cuestión de Corea del Norte, los graves conflictos entre Turquía y Siria o entre India y Pakistán son algunos de los ejemplos más preocupantes. En paralelo, la promesa de seguridad e independencia energética que pueden traer bajo su auspicio las energías renovables está cambiando las estructuras de poder de regiones y estados.

Comentarios

Saloni 1
Saloni 1
Saloni Rebuild 2023 Flasgshipstore interiorismo digitalización

La firma presentará sus novedades en el marco de esta feria de la construcción, en su stand más aspiracional, y luchará por ganar el premio al mejor interiorismo y experiencia de usuario por su nueva generación de tiendas, premio del que es finalista.

Image Campaign CIRCAL 100R Clervaux people
Image Campaign CIRCAL 100R Clervaux people
Technal Wicona Grupo Hydro sistemas constructivos perfiles de aluminio reciclaje Hydro Circal 100R

Cumpliendo su compromiso con el desarrollo sostenible, Technal y Wicona, marcas del Grupo Hydro, se han convertido en las primeras empresas de sistemas constructivos de aluminio en fabricar perfiles para puertas, ventanas y muros cortina a partir de aluminio 100% reciclado: Hydro Circal 100R.

Ambiente habitat184
Ambiente habitat184
Feria Hábitat Valencia mueble iluminación decoración interiorismo

El certamen, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre, confirma sus mejores expectativas y continúa la línea ascendente de la última edición, en la que, junto a los sectores de cocina y textil, ocupó ocho pabellones de Feria Valencia.

Mesa redonda 'Retos para la década 2030' celebrada en Rebuild 2022.   copia
Mesa redonda 'Retos para la década 2030' celebrada en Rebuild 2022.   copia
FLC Rebuild 2023 Pacto Rebuild mujeres en construcción construcción industrializada sostenibilidad tecnología fondos next generation

El objetivo es aportar soluciones para hacer frente a la falta de mano de obra que se necesita para afrontar las obras que conllevan los fondos europeos y aspiran a elevar el empleo en jóvenes y mujeres.

Bosch Termotecnia alcanza una cifra récord de ventas de 4.500 millones de euros en 2022
Bosch Termotecnia alcanza una cifra récord de ventas de 4.500 millones de euros en 2022
Bosch Termotecnia ISH bombas de calor equipos inteligentes transición energética sistemas híbridos energías renovables

Bosch Termotecnia participó en la feria ISH en Fráncfort con la buena noticia de comunicar cómo en el ejercicio 2022 ha aumentado su volumen de ventas en torno a un 12% en términos nominales, y en torno a un 13% tras ajustar los efectos del tipo de cambio, hasta alcanzar los 4.500 millones de euros, cerrando un año muy positivo con un nuevo nivel récord.

H2023 Eficiencia Tour de Mitsubishi Electric
H2023 Eficiencia Tour de Mitsubishi Electric
Mitsubishi Electric H2023 ahorro energético sostenibilidad descarbonización transición energética

El tour, que recorrerá más puntos hasta junio, ha pasado por la capital en un evento presentado por el periodista José Ribagorda y al que han asistido más de 300 profesionales. Durante estos encuentros para profesionales, la firma dará a conocer las mejores soluciones frente a la situación energética actual al disponer de tecnología capaz de lograr la mayor eficiencia.

F09 (1)
F09 (1)
Jiga ascensor urbano Bellavista

Bellavista es un barrio del municipio de Les Franqueses del Vallès situado en una pequeña colina en la provincia de Barcelona. El estudio arquitectónico Jiga ha sido el responsable de acometer este encargo cuyo objeto es construir un ascensor que permitiese una óptima accesibilidad entre la parte alta y la baja del parque Països Catalans, salvando así una diferencia de cota de 10 metros de altura y más de 20 metros en horizontal.

2023 03 24 15 59 13 GBCe   GBCe aborda los retos más urgentes a los que se enfrenta el sector en mat
2023 03 24 15 59 13 GBCe   GBCe aborda los retos más urgentes a los que se enfrenta el sector en mat
GBCe Rebuild 2023 construcción materiales de construcción descarbonización sostenibilidad emisiones efecto invernadero ciclo de vida

Green Building Council España (GBCe) participa, entre el 28 y el 30 de marzo en Ifema Madrid, en la sexta edición de Rebuild, evento de referencia en el impulso y promoción de la sostenibilidad en la edificación. Durante el congreso, GBCe abordará, durante los diversos foros de encuentro que ha organizado, la importancia de que el sector responda, con la misma intensidad y de forma simultánea, a los retos más urgentes que se le plantean en materia de sostenibilidad.

Holcim en Rebuild
Holcim en Rebuild
Rebuild 2023 Holcim España descarbonización sostenibilidad Net Zero economía circular cementos sostenibles hormigones sostenibles

La compañía tendrá representación en el evento por primera vez como Global Partner y dará nombre al auditorio en el que se debatirá sobre descarbonización, construcción 4.0. y Women in Construction. 

Revista CIC
NÚMERO 584 // Marzo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA