Viessmann ha desarrollado un equipo de aerotermia monobloc “que logra una comodidad y eficiencia extraordinariamente superiores,a la vez que garantiza una larga vida útil”. El modelo está disponible en un amplio rango de potencias que se integran dentro de tres equipos: un equipo pequeño para potencias entre 6 y 8 kW, uno mediano para potencias entre 10 y 12 kW y uno de mayor tamaño para potencias entre 14 y 16 kW.
Vitocal 100-A tiene solamente una única unidad ubicada en el exterior de la vivienda, lo que contribuye a no reducir el espacio útil dentro de la casa. Únicamente necesita para funcionar una toma de corriente y las conexiones de impulsión y retorno de la calefacción. “Todo esto hace que el montaje del equipo sea mucho más sencillo, reduciendo los tiempos de trabajo en la instalación”, como explican fuentes de la firma.
Refrigerante ecológico
Para aumentar la eficiencia, se ha diseñado este equipo para que pueda funcionar con un refrigerante R32. Su uso ha impulsado la clase de eficiencia energética de este equipo al máximo, clase A+++. El refrigerante R32 utilizado por Vitocal 100-A es más respetuoso con el medio ambiente y cumple ya las normas de gases fluorados a partir de 2025.
Su potencia de refrigeración es muy superior al resto de gases refrigerantes que se comercializan: “Esto hace que Vitocal 100-A necesite una carga muy reducida de gas para que el equipo funcione correctamente”, señalan.
Por otro lado, el evaporador de Vitocal 100-A lleva una protección anticorrosiva con tratamiento GoldFin, que no solamente garantiza una larga vida útil en ambientes corrosivos, sino también aumenta la eficiencia en el intercambio: “Una apuesta segura en tranquilidad presente y futura”.
El manejo de Vitocal 100-A es muy intuitivo gracias a dos factores principales: dispone de una unidad de control directamente en el equipo que hace que su utilización sea muy intuitiva y dispone de un mando a distancia con función táctil. Incluso es posible controlar hasta siete equipos de Vitocal 100-A conectados en secuencia.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
Comentarios