Como explican desde la firma Velux, ahora que la situación nos obliga a pasar muchas horas dentro de casa, somos más conscientes de lo importante que es contar con un hogar saludable: “La luz natural y la ventilación son esenciales en estos momentos en los que nuestros hábitos de vida se han visto alterados porque generar un buen clima interior en nuestra vivienda nos hará sentirnos mejor, tanto por dentro como por fuera”.
En opinión de Velux, es una buena ocasión para tomar consciencia de la importancia de empezar futuros proyectos, como la reforma de nuestra vivienda, para así estar lo más a gusto posible dentro de ella. Y al respecto señalan que “muchas veces los particulares no saben que donde ellos ven un doble techo abuhardillado se esconde una preciosa terraza; o que en un ático normal hay una zona de estar que puede inundarse de luz natural, para darle un segundo uso que no sea almacenaje oscuro”.
Para que sea sencillo imaginar más luz en la propia casa, Velux dispone de herramientas digitales que ayudan a que los clientes entiendan de una manera muy clara y objetiva las ventajas de abrir ese techo y dejar que su casa se convierte en un lugar saludable y sostenible. Pero, ¿por dónde comenzar? Desde Velux afirman: “Tanto si ya existe en el ático un tejado que se puede habitar sacando más espacios que son tan necesarios, como si ya existen ventanas de tejado, con la sustitución de ventanas de la nueva generación ganando así más beneficios, porque soñar con Velux es fácil”.
La empresa dispone de un espacio web especial en el que encontrar todas las claves para transformar los espacios de la vivienda en ambientes prácticos y llenos de luz. Y para redecorar propone dar un toque de color al hogar para aumentar la sensación de bienestar y renovar los hogares esta primavera, aportando nuevos accesorios a las ventanas con el universo de cortinas Velux.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios