Los webinars se lanzan bajo la sección ‘Échame un Cable’
Schneider Electric, referente en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, dará inicio esta semana a la iniciativa ‘Échame un Cable’, una nueva sección del portal de partners donde agruparán webinars y formaciones sobre tendencias tecnológicas, innovación, digitalización de negocios y otros temas de interés, para que sus clientes y socios puedan continuar trabajando y ofreciendo el mejor servicio.
Esta nueva sección agrupa contenido exclusivo: desde guías de aplicación o vídeos tutoriales hasta información de tendencias y gestión de negocios. Las temáticas incluyen guías para sacar el máximo provecho a sus productos y soluciones, casos prácticos y sesiones con expertos de Schneider Electric para hablar sobre las últimas tendencias del mercado, entre otras.
Para las próximas semanas, la planificación incluye los siguientes webinars:
-Sesión con expertos de Schneider Electric sobre soluciones avanzadas para el cuadro eléctrico (planificado para el 2 de abril, a las 10.00 h).
-Presentación de casos prácticos de hogar conectado con la solución de Wiser a través de la plataforma de Voltimum (planificado para el 8 de abril).
-Sesión con expertos de Schneider Electric sobre contactores solución de problemas y selección (planificado para el 16 de abril, a las 12.00 h).
Todas las cápsulas formativas son gratuitas, y se podrá acceder a ellas a través del portal de partners de Schneider Electric, donde también se podrá consultar la programación completa para las próximas semanas.
Además, los clientes y socios interesados podrán contactar con Schneider Electric y compartir dudas a través del hashtag #ÉchameUnCable en redes sociales, o simplemente mencionando a la compañía en las plataformas.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios