Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

APParejadores 2.0, una renovada aplicación que incluye utilidades e instrumentos sin precedentes para el sector de la edificación

Aparejadores app 51809
|

El Colegio de Aparejadores de Madrid ha puesto a disposición de sus colegiados y de los profesionales de la edificación su más ambiciosa apuesta tecnológica hasta la fecha. Se trata de su renovada aplicación móvil, denominada APParejadores 2.0, “un instrumento que sitúa al colegio en vanguardia de la digitalización del sector con información, utilidades y herramientas sin precedentes en ninguna otra aplicación disponible en el mercado”.


La actual crisis sanitaria ha puesto de relieve el papel de las herramientas digitales como cauce de información y como elemento de cohesión social y profesional. Por ello, el Colegio de Aparejadores ha dado “un salto cualitativo en su forma de relación con sus propios colegiados y con todos los profesionales del sector”. Entre las numerosas mejoras implementadas, una destaca por encima de todas: las herramientas que la app pone a disposición del arquitecto técnico en beneficio de su quehacer diario.


Junto a estas potentes novedades, APParejadores 2.0 incorpora un diseño mucho más atractivo, con importantes mejoras en la visualización de todo tipo de contenidos, acceso directo a las noticias mediante mensajes push, actualizaciones del área de Formación mucho más completas y grandes mejoras en la sección de Bolsa de Trabajo. Como señalan desde el colegio, “APParejadores 2.0 supone un claro punto y aparte en el ámbito de la digitalización de la edificación y está llamada a convertirse en referencia inseparable para los profesionales del sector”.


Importantes áreas de utilidad


El corazón de la nueva versión 2.0 de la app reside en tres importantes áreas de utilidad disponibles en el icono de “Herramientas”:


-La primera está dedicada a la documentación reglamentaria para la recepción y control de calidad de productos, equipos y sistemas. Esta utilidad permite hacer un seguimiento pormenorizado y particular de cada obra. Facilita al profesional saber qué material debe solicitar y recopilar, estableciendo una cadena informativa con contratistas, proveedores e industriales que permitirá obtener información sobre el material faltante y existente. El documento final de control que se obtiene es exportable a PDF y permite cumplimentar sencillamente la obligatoria relación de controles necesaria para el certificado final de obra.


-Otra gran referencia dentro de “Herramientas” es la relativa al cálculo estimativo de producción de residuos en obras de construcción, en peso o volumen, ya sea en reforma, obra nueva o demolición. El cálculo puede hacerse por separado o sumatorio,
en caso de que confluyan distintos escenarios en una misma obra.


-Por último, APParejadores 2.0 incluye un importante resumen del marco normativo que regula la profesión en lo referente a instalaciones, productos y elementos constructivos, tanto en su vertiente estatal como regional. Al estar en formato PDF, la normativa dispone de un índice y de un buscador para introducir palabras clave y simplificar la búsqueda.


Comentarios

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA