Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

AFM Cluster: "Los países que antes entiendan y gestionen la nueva normalidad serán los que mejor se comporten"

Afm cluster 52033
|

“Es importante que como sociedad asumamos que durante muchos meses vamos a tener que vivir una nueva normalidad, en la que trabajaremos y conviviremos con el virus, y deberemos de hacerlo con niveles de actividad altos. Los países que antes entiendan y gestionen esta situación de nueva normalidad, implantando dinámicas y procedimientos para poder garantizar ritmos y eficiencia en el trabajo muy altos y en condiciones muy seguras, serán los que mejor se comporten tanto sanitaria, como social y económicamente. No olvidemos que existen ya países que lo están logrando, cuya industria compite de manera muy agresiva con la nuestra”.


Así se manifiestan desde el Cluster de la Fabricación Avanzada y Digital -que agrupa los sectores fabricantes de componentes, herramientas de corte, herramientas de mano, mecanizadores, fabricación aditiva y 3D y startups para la fabricación-, a lo que añaden que las necesidades del sector industrial, y específicamente de la máquina-herramienta y la fabricación avanzada y digital, en este momento son claras: “Nuestra industria está trabajando a ritmos muy por debajo de los mínimos necesarios para poder subsistir en el corto-medio plazo. Las plantillas están prácticamente al completo, con pocos ERTEs (ERTEs que afectan por ahora a menos del 10% de los efectivos del sector, y son en general por causas productivas) y en ningún caso se prevén por el momento despidos. Somos un sector que cuida a sus personas como principal activo a conservar para poder volver a salir adelante”, explican.


En ese sentido -advierten- las estructuras de gastos son poco flexibles, las personas, instalaciones y medios necesarios requieren niveles de gasto, amortización e inversión muy relevantes, cuya compensación se ve seriamente comprometida por una capacidad de generación de ingresos muy afectada.


Financiación fluida y suficiente


Entre las diversas necesidades de apoyo, la principal en este momento, según AFM Cluster, “es contar con financiación fluida y suficiente que nos permita hacer de puente, y cuya capilaridad alcance no solo a quien llama primero, sino a todas las empresas que lo necesiten. En este punto, es necesaria una gestión rápida, coordinada y solidaria de la banca, las entidades de garantía recíproca y las administraciones y sus entidades afines”.


En todo caso, AFM Cluster y sus más de 550 empresas industriales recuerdan que la industria es generadora de riqueza primaria, y forma parte del mismo sistema que los servicios: “Separar sectores y tratarlos como inconexos o contrapuestos es un error. Sin industria no habría servicios avanzados, del mismo modo que tanto la propia industria como la sociedad en su conjunto necesitan a los servicios para su funcionamiento”, remarcan.


Comprometidos con seguir adelante y continuar aportando productividad, tecnología y competitividad futura al resto de las industrias y al conjunto de la sociedad, concluyen que “la máquina-herramienta y la fabricación avanzada siempre han encontrado la salida a las situaciones difíciles de la misma manera: de manera comprometida y responsable”.


Comentarios

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA