Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Arranca la plataforma "Construyendo en digital" para acelerar la digitalización del sector de la edificación

Construyendo cscae 53509
|

La plataforma “Construyendo en digital” ya está operativa para cumplir con su objetivo: acelerar la transformación del sector de la edificación sobre la base de la calidad del entorno construido y el impulso de su digitalización. El proyecto, una iniciativa sin ánimo de lucro promovida por el Observatorio 2030 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), habitissimo y de Saint-Gobain Isover y Saint-Gobain Placo, ya cuenta con las adhesiones de colectivos como la Confederación Nacional de Instaladores (CNI), Aisla, Asoven y las empresas Galöw y Tejas Verea, y está abierta a todas las entidades del sector que quieran sumar esfuerzos para ayudar a las empresas y a sus profesionales a actualizarse y a salir fortalecidos de la crisis que ha provocado el coronavirus.


Hasta la puesta en marcha de la plataforma, la web del Observatorio 2030 del CSCAE ha dado soporte a una veintena de cursos, jornadas, webinarios, conferencias y ciclos formativos gratuitos organizados por algunas de sus entidades miembro. Entre ellas, la Fundación Laboral de la Construcción, SimaPro, la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), Cosentino, Wires, Next Education y el propio CSCAE a través de su Canal Formación, referencia para todos los profesionales de la arquitectura en España.


El objetivo de “Construyendo en Digital” es facilitar a las empresas y a los profesionales del sector herramientas para implementar las tecnologías digitales en sus procesos productivos y hacerlos más operativos, eficientes, sostenibles y acordes a la nueva industria 4.0. Para ello, la plataforma ofrece formación, información actualizada sobre prevención, actividad en obras, financiación y ayudas, un fondo con documentación técnica y vídeos y otras herramientas.


Observatorio 2030 del CSCAE


El Observatorio 2030 es un proyecto estratégico del CSCAE que comienza su andadura en octubre de 2018 en el marco de los ODS de la ONU y, en concreto, del objetivo número 11, que persigue mejorar la planificación y la gestión de las ciudades para hacer de ellas entornos más seguros y sostenibles en un momento de emergencia climática.


Guiado por este compromiso social, el Observatorio 2030 ha logrado reunir, por primera vez, a todos los agentes implicados en nuestro país en el diseño de las ciudades: administraciones públicas, grupos industriales y tercer sector (fundaciones, asociaciones, institutos tecnológicos y universidades). Forman parte de él más de un centenar de entidades y, en septiembre del año pasado, fue declarado “Ejemplo de buenas prácticas empresariales” por parte de la Red Española del Pacto Mundial.


Comentarios

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA