Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

 

 

Aprobadas por el Gobierno ayudas para la innovación industrial por valor de 173,5 millones de euros

Industria conectada 54196
|

El Consejo de Ministros ha aprobado una batería de ayudas al sector industrial innovador y a pymes, empresas tecnológicas y jóvenes emprendedores por valor de 173,5 millones de euros. El Gobierno ha autorizado la celebración de tres convenios de colaboración entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para desarrollar en 2020 tres líneas de financiación: Línea Empresas de Base Tecnológica (EBT), dotada con 20,5 millones de euros; Línea Pyme, con 57,8 millones de euros; y Línea Jóvenes Emprendedores, de 20,5 millones de euros. Se trata de préstamos participativos que Enisa ofrece a pymes, jóvenes emprendedores y empresas de base tecnológica.


El Gobierno también autoriza al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la convocatoria de concesión de ayudas a proyectos industriales de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la industria manufacturera por importe máximo de 50 millones de euros.


I+D+i en el ámbito de la industria conectada 4.0


Además, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la convocatoria de préstamos correspondientes a proyectos de I+D+i en el ámbito de la industria conectada 4.0 por 25 millones de euros.


Los ámbitos temáticos de la convocatoria a la industria manufacturera serán el sector de la automoción, el aeronáutico y espacial, y el resto de industrias manufactureras (industria de la alimentación, textil, químicas, artes gráficas, farmacéuticas, fabricación de productos informáticos, electrónicos, etc.).


La convocatoria se centra en proyectos de sostenibilidad (economía circular, ecoinnovación, descarbonización, eficiencia energética), materiales y productos avanzados, así como calidad y seguridad industrial.


La convocatoria de Industria Conectada 4.0 se centra en el apoyo a la transformación digital mediante la implantación en establecimientos industriales de los habilitadores digitales relativos a sensorización, robots avanzados y colaborativos, impresión avanzada, analítica de datos, machine learning, deep learning, plataformas colaborativas, etc.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA