La Universidad de Atenas, como entidad coordinadora del proyecto LightCoce, en el que participa el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), ha comunicado que la tercera reunión plenaria de este proyecto se llevará a cabo, de forma telemática, los días 30 de junio y 1 de julio.
Se trata de una reunión de seguimiento de los avances del proyecto, que cuenta con la financiación de los fondos H2020 de la UE bajo el acuerdo nº 814632 y en donde participan 26 entidades entre las que se encuentran empresas y centros de investigación de nueve países.
En este sentido, el ITC, junto a la firma Keraben, está trabajando en el desarrollo de materiales cerámicos más ligeros. Concretamente, se está definiendo la estrategia para disponer de materiales cerámicos con nula porosidad abierta y un 15% de reducción de peso, lo que implicará la generación de porosidad cerrada de tamaño de poro controlado durante la fase de cocción.
Está actividad, junto con el desarrollo de ladrillos y hormigones con micro y nano porosidad, pretende validar el ecosistema de instalaciones y servicios para facilitar a las empresas europeas la puesta en el mercado de estructuras y materiales multifuncionales ligeros, a base de hormigón y cerámica, como ya se ha mencionado.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios