Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Daikin reúne a varios expertos para hablar de la importancia de la climatización y a qué retos se enfrenta el sector

Daikin webinar 54526
|

En la nueva normalidad, una de las principales preocupaciones de la sociedad es poder garantizar la seguridad en espacios interiores. En este contexto, Daikin, compañía referente en el ámbito de la climatización, organizó este miércoles, 1 de julio, un encuentro on line con los principales expertos del sector con motivo del regreso a los centros de trabajo, así como la llegada de los viajes de negocio y el turismo vacacional a los hoteles.


El evento, que contó con más de 600 interesados, estuvo moderado por Santiago González, director de Oficina Técnica y Prescripción de Daikin España. Él fue el encargado de conducir una mesa redonda en la que se analizaron aspectos tan esenciales como la importancia de las certificaciones, el valor que aportan los profesionales en el mantenimiento e instalación de los sistemas o las nuevas medidas y hábitos de convivencia en oficinas y hoteles para extremar la seguridad e higiene.


Concienciación y confianza


Los expertos coincidieron en que el sector tiene todavía algunos retos por delante, como concienciar a los consumidores sobre la importancia de la calidad del aire interior y las ventajas de una buena climatización; transmitir confianza a las personas que todavía se muestran inseguras a la hora de volver a sus centros de trabajo o establecer de forma operativa protocolos de actuación y seguridad en los hoteles y establecimientos turísticos para que el cliente se sienta tan seguro como en su propia casa.


“Lo que está claro es que partimos de una situación que ha sido nueva para todos. Se ha invertido mucho tiempo y esfuerzo para garantizar la seguridad y la confianza de los que hoy volvemos a ocupar los centros de trabajo y los hoteles. En este contexto es esencial recordar la importancia de trabajar con marcas fiables y de prestigio para asegurar la máxima calidad”, resumió Santiago González.


En el ámbito de la instalación, los expertos aseguran estar preparados para trabajar cumpliendo estrictamente las medidas preventivas y garantizar la seguridad de los propios profesionales y del usuario final. Una buena noticia que refleja el mérito de un sector que ha tenido que reinventarse y adaptarse a contrarreloj debido al poco margen de actuación que ha dejado la pandemia.


Al mismo tiempo, los expertos también reconocieron que se están potenciando cada vez más la higiene y el buen mantenimiento de los edificios (tanto en oficinas, hoteles u otros centros con una alta afluencia de personas). Además, insistieron en la necesidad de aumentar la ventilación y mejorar la filtración para lograr la máxima calidad del aire interior y así contribuir a minimizar el riesgo de contagios.


“Este sector ha hecho un trabajo ingente para priorizar siempre la seguridad y la salud de las personas, y los nuevos proyectos y reformas irán enfocados en esta dirección: primar la salud. Aquí los sistemas de climatización jugarán un papel protagonista como una medida de prevención”, añade González.


Entre los ponentes del evento organizado por Daikin se encontraba, junto a Santiago González, Francisco Alonso Gimeno, presidente de Conaif; Juan Antonio Caballero, director de Mantenimiento e Ingeniería del grupo NH Hoteles; Patrizia Laplana, fundadora y directora de Asla Green Solutions y experta en certificación Well; y Tomás Higuero, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Oficinas.


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA