Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cepyme y Aenor firman un acuerdo de colaboración para impulsar a las pymes españolas

Cepyme aenor 54547
|

Aenor y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) han firmado un convenio de colaboración, en el campo de los servicios y la información, de interés para el impulso de la competitividad de las pymes españolas. Gracias a este acuerdo, que tiene una vigencia anual, Aenor aportará su experiencia para colaborar en la potenciación de servicios, actividades y programas de Cepyme. Además, Aenor podrá participar de forma activa en los eventos de la confederación.


El convenio implica también la puesta a disposición de las pequeñas y medianas empresas de los servicios y productos de Aenor. Esta entidad tiene como objetivo generar certidumbre en el mercado a través de la creación de plataformas de confianza que ayudan a las empresas a superar los retos de cada época: desde los relativos a la calidad industrial hasta los más actuales, como superar los efectos sociales y económicos del Covid-19, pasando por la sostenibilidad, la digitalización y el buen gobierno.


Mejora de la calidad y la competitividad


El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva Valdivia, ha declarado que “con este acuerdo, la confederación impulsa el conocimiento y la difusión entre las pymes de las normas técnicas y de las opciones que ofrece la evaluación de la conformidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de sus procesos e incrementar su competitividad”.


Para Rafael Garcia Meiro, CEO de Aenor, “el apoyo a las pymes, ayudándolas a generar confianza entre sus interlocutores, es un campo de trabajo preferente de Aenor desde su origen. Este convenio con la organización de referencia del colectivo permitirá ganar en eficacia en ese apoyo”.


A través de este acuerdo, Cepyme y Aenor coinciden en que la mejora de la eficiencia de las empresas debe ser una prioridad para el fortalecimiento de los sectores productivos y de las pymes en particular.


Comentarios

0. PIRITA 20250214 014
0. PIRITA 20250214 014
sAtt Triple Balance

Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.

RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
CSCAE Premios Arquitectura

Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.

Natalia Gallo Danosa
Natalia Gallo Danosa
Danosa

Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.

Forte prefabricados evacuacion aguas
Forte prefabricados evacuacion aguas
Andece

La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.

Kingspan Rebuild 2
Kingspan Rebuild 2
Kingspan

La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.

Ombres Benito detall 5
Ombres Benito detall 5
Benito Urban

Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”. 

Trabajadores de la construccion. Mediciones
Trabajadores de la construccion. Mediciones
CNC

Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.

Premios Fundación Caminos
Premios Fundación Caminos
Colegio de Ingenieros de Caminos

En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.

AESSO1
AESSO1
AESSO

La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA