Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Del 29 de septiembre al 1 de octubre, el certamen reunirá todas las soluciones para la nueva edificación

Rebuild se reúne con todos los eslabones de la cadena de valor de la edificación y acuerdan dar continuidad a la celebración

Rebuild consejo asesor 54550
|

Rebuild reunió este jueves, 2 de julio, a su Consejo Asesor en el Colegio de Arquitectos de Madrid (Coam) para compartir la propuesta estratégica de su próxima edición, que se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre en Barcelona, en una reunión en la que participaron todos los eslabones de la cadena de valor de la edificación (promotoras, constructoras, fabricantes de materiales, arquitectos, patronales, colegios profesionales, la Dirección General de la Vivienda y la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio), y donde acordaron dar continuidad a la celebración de esta cita, dada su trascendencia como faro para recuperar el pulso con el mercado por parte de todos los implicados. “Una cita en la que también han puesto todas las esperanzas el sector de los materiales de la construcción como revulsivo para recuperar las ventas en el último trimestre del año”, afirman desde la organización del certamen.


Los consejeros delegados de Aedas Homes, Avintia, Metrovacesa, Habitat Inmobiliaria, Neinor Homes o Vía Célere compartieron de primera mano la situación que está viviendo el sector de la promoción, para el que auguran una recuperación paulatina de las ventas durante el año 2021. Por su parte, desde la patronal Asprima-Apce y el Colegio de Arquitectos subrayaron la importancia de la formación para recuperar especialidades de la construcción de las que es prácticamente imposible encontrar mano de obra. El presidente de Rebuild, David Martínez, recogió todas las iniciativas expuestas con el objetivo de crear un foro para impulsar la formación continua.


Nueva asociación para impulsar la industrialización


Rebuild, que congregará en septiembre cerca de 180 empresas expositoras y más de 260 expertos en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada, ha anunciado dos grandes iniciativas para seguir contribuyendo a la transformación del sector de la edificación. Por un lado, la constitución de una nueva asociación para impulsar la industrialización de la edificación en España. Por otra, la presentación y entrega al Gobierno de España del Memorándum Rebuild, con las medidas agrupadas de todos los eslabones del sector que permitirán convertir la edificación en la locomotora de la recuperación económica el país.


Del 29 de septiembre al 1 de octubre en Barcelona, Rebuild 2020 será el punto de encuentro para los profesionales del sector en el que establecer la hoja de ruta para el futuro, con nuevas formas de edificación que apuesten por la industrialización, la digitalización, la sostenibilidad de los nuevos materiales y la descarbonización del sector: “Somos un sector en el que falta mano de obra especializada y podemos crear miles de nuevos puestos de trabajo. Pero el sector tiene que contar con la colaboración público-privada y necesitamos que el Gobierno impulse medidas administrativas y fiscales para la reactivación”, señaló David Martínez, presidente de Rebuild.


Con un 80% de la ocupación alcanzada, firmas líderes de su segmento presentarán en Rebuild sus últimas novedades en sistemas industrializados, soluciones de climatización, fachadas, revestimientos, baño, domótica, BIM y materiales sostenibles, a los más de 5.600 nuevos proyectos de edificación que acudirán al evento en busca de socio industrial.


Con todas las medidas de prevención sanitaria


La organización se ha encargado de preparar una edición con todas las medidas de prevención sanitaria, de acuerdo con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, la OMS y en colaboración con el Instituto Español para la Calidad Turística (Icte) y la UFI (Unión Internacional de Ferias). “Un protocolo de actuación que nos proporcionará a todos un entorno seguro para que expositores, congresistas y visitantes profesionales solo tengan que preocuparse de hacer negocios”, destacó Gema Traveria, directora de Rebuild.


Como señalan los organizadores de Rebuild, el confinamiento a raíz de la pandemia del Covid-19 ha puesto sobre la mesa la “necesidad de repensar el modelo de construcción y de diseño de viviendas, con la construcción de nuevas o la rehabilitación de las actuales para hacerlas más eficientes energéticamente, más saludables, flexibles y versátiles. Nuevos modelos y tendencias en arquitectura que ya estaban sobre la mesa y que la crisis de la Covid-19 ha acelerado, y que se darán a conocer en Rebuild 2020”.


Es por ello que la tercera edición del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, celebrado en el marco de Rebuild, pondrá sobre la mesa las soluciones para hacer frente a estos retos. “Nos encontramos en un momento de cambio de paradigma, no solo como resultado de la digitalización y el paso hacia la industrialización del sector, sino también por la pandemia de la Covid-19, que pone en jaque la sostenibilidad de cada país. Cambios en los formatos de vivienda, en las funcionalidades de las oficinas, en los enfoques de los hoteles o en las necesidades de los hospitales. Todo ello nos obliga a crear el mayor congreso dedicado a la emergencia de estos nuevos conceptos y a sus respuestas a aplicar”, señala Ignasi Pérez Arnal, director del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.


Entre las novedades de esta edición destacan un Summit para directores de compras, el BIM Summit y el Summit de Ingeniería, que se suman a un conjunto de eventos paralelos como los Advanced Architecture Awards 2020, que reconocen el trabajo, liderazgo y esfuerzo de aquellas empresas y profesionales que apuestan por la innovación en el sector; el Construction Tech Startup Forum, en el que las startups más disruptivas podrán presentar sus proyectos frente a los líderes de la edificación; el Talent Marketplace, un espacio para profundizar sobre los nuevos perfiles profesionales y la captación de talento; y la Agenda del Instalador, en el que descubrir las últimas tendencias, productos y soluciones para mejorar el atractivo de las instalaciones; además de diversos workshops y Summits especializados.


Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA