Suscríbete
Suscríbete
Del 29 de septiembre al 1 de octubre, el certamen reunirá todas las soluciones para la nueva edificación

Rebuild se reúne con todos los eslabones de la cadena de valor de la edificación y acuerdan dar continuidad a la celebración

Rebuild consejo asesor 54550
|

Rebuild reunió este jueves, 2 de julio, a su Consejo Asesor en el Colegio de Arquitectos de Madrid (Coam) para compartir la propuesta estratégica de su próxima edición, que se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre en Barcelona, en una reunión en la que participaron todos los eslabones de la cadena de valor de la edificación (promotoras, constructoras, fabricantes de materiales, arquitectos, patronales, colegios profesionales, la Dirección General de la Vivienda y la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio), y donde acordaron dar continuidad a la celebración de esta cita, dada su trascendencia como faro para recuperar el pulso con el mercado por parte de todos los implicados. “Una cita en la que también han puesto todas las esperanzas el sector de los materiales de la construcción como revulsivo para recuperar las ventas en el último trimestre del año”, afirman desde la organización del certamen.


Los consejeros delegados de Aedas Homes, Avintia, Metrovacesa, Habitat Inmobiliaria, Neinor Homes o Vía Célere compartieron de primera mano la situación que está viviendo el sector de la promoción, para el que auguran una recuperación paulatina de las ventas durante el año 2021. Por su parte, desde la patronal Asprima-Apce y el Colegio de Arquitectos subrayaron la importancia de la formación para recuperar especialidades de la construcción de las que es prácticamente imposible encontrar mano de obra. El presidente de Rebuild, David Martínez, recogió todas las iniciativas expuestas con el objetivo de crear un foro para impulsar la formación continua.


Nueva asociación para impulsar la industrialización


Rebuild, que congregará en septiembre cerca de 180 empresas expositoras y más de 260 expertos en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada, ha anunciado dos grandes iniciativas para seguir contribuyendo a la transformación del sector de la edificación. Por un lado, la constitución de una nueva asociación para impulsar la industrialización de la edificación en España. Por otra, la presentación y entrega al Gobierno de España del Memorándum Rebuild, con las medidas agrupadas de todos los eslabones del sector que permitirán convertir la edificación en la locomotora de la recuperación económica el país.


Del 29 de septiembre al 1 de octubre en Barcelona, Rebuild 2020 será el punto de encuentro para los profesionales del sector en el que establecer la hoja de ruta para el futuro, con nuevas formas de edificación que apuesten por la industrialización, la digitalización, la sostenibilidad de los nuevos materiales y la descarbonización del sector: “Somos un sector en el que falta mano de obra especializada y podemos crear miles de nuevos puestos de trabajo. Pero el sector tiene que contar con la colaboración público-privada y necesitamos que el Gobierno impulse medidas administrativas y fiscales para la reactivación”, señaló David Martínez, presidente de Rebuild.


Con un 80% de la ocupación alcanzada, firmas líderes de su segmento presentarán en Rebuild sus últimas novedades en sistemas industrializados, soluciones de climatización, fachadas, revestimientos, baño, domótica, BIM y materiales sostenibles, a los más de 5.600 nuevos proyectos de edificación que acudirán al evento en busca de socio industrial.


Con todas las medidas de prevención sanitaria


La organización se ha encargado de preparar una edición con todas las medidas de prevención sanitaria, de acuerdo con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, la OMS y en colaboración con el Instituto Español para la Calidad Turística (Icte) y la UFI (Unión Internacional de Ferias). “Un protocolo de actuación que nos proporcionará a todos un entorno seguro para que expositores, congresistas y visitantes profesionales solo tengan que preocuparse de hacer negocios”, destacó Gema Traveria, directora de Rebuild.


Como señalan los organizadores de Rebuild, el confinamiento a raíz de la pandemia del Covid-19 ha puesto sobre la mesa la “necesidad de repensar el modelo de construcción y de diseño de viviendas, con la construcción de nuevas o la rehabilitación de las actuales para hacerlas más eficientes energéticamente, más saludables, flexibles y versátiles. Nuevos modelos y tendencias en arquitectura que ya estaban sobre la mesa y que la crisis de la Covid-19 ha acelerado, y que se darán a conocer en Rebuild 2020”.


Es por ello que la tercera edición del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, celebrado en el marco de Rebuild, pondrá sobre la mesa las soluciones para hacer frente a estos retos. “Nos encontramos en un momento de cambio de paradigma, no solo como resultado de la digitalización y el paso hacia la industrialización del sector, sino también por la pandemia de la Covid-19, que pone en jaque la sostenibilidad de cada país. Cambios en los formatos de vivienda, en las funcionalidades de las oficinas, en los enfoques de los hoteles o en las necesidades de los hospitales. Todo ello nos obliga a crear el mayor congreso dedicado a la emergencia de estos nuevos conceptos y a sus respuestas a aplicar”, señala Ignasi Pérez Arnal, director del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.


Entre las novedades de esta edición destacan un Summit para directores de compras, el BIM Summit y el Summit de Ingeniería, que se suman a un conjunto de eventos paralelos como los Advanced Architecture Awards 2020, que reconocen el trabajo, liderazgo y esfuerzo de aquellas empresas y profesionales que apuestan por la innovación en el sector; el Construction Tech Startup Forum, en el que las startups más disruptivas podrán presentar sus proyectos frente a los líderes de la edificación; el Talent Marketplace, un espacio para profundizar sobre los nuevos perfiles profesionales y la captación de talento; y la Agenda del Instalador, en el que descubrir las últimas tendencias, productos y soluciones para mejorar el atractivo de las instalaciones; además de diversos workshops y Summits especializados.


Comentarios

PA22 propuestas inscritas 03
PA22 propuestas inscritas 03
Premios Arquitectura CSCAE Arquitectura patrimonio arquitectónico

Con un 30% más de participación en proporción al año pasado, se afianza el formato de los premios y se pone en valor el buen estado de la profesión. Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), estos galardones comparten con la sociedad la capacidad transformadora de la arquitectura para construir un mundo mejor, más justo y sostenible para todos.

FP  calefacción AC
FP  calefacción AC
CNI profesionales cualificados homologación títulos Ley de Formación Profesional Plan de Inmigración

La nueva Directiva europea de Eficiencia Energética en Edificios obligará a los estados miembro a incluir en sus planes nacionales de rehabilitación políticas que aseguren la disponibilidad de suficientes profesionales técnicos debidamente cualificados. Al respecto, desde la Confederación de Instaladores señalan que “España tiene una de las tasas de natalidad más bajas de Europa, nuestra juventud no tiene interés por las profesiones del sector de la construcción y la legislación actual de Formación Profesional requiere una actualización urgente”.

PEP logo bola del mundo
PEP logo bola del mundo
PEP Viviendas passivhaus rehabilitación vivienda sostenible inflación eficiencia energética

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, explica que, aunque la inflación es una subida en porcentaje sobre los precios del consumo que afecta tanto a las viviendas Passivhaus como a las que se rigen por el Código Técnico de la Edificación, la subida en euros será mayor cuanto mayor consumo tengas.

Economía Circular Andalucía
Economía Circular Andalucía
Miteco Club de Excelencia en Sostenibilidad I Encuentro Economía Circular Andalucía Málaga

El próximo 30 de marzo, el Edificio Múltiple de Servicios Municipales de Málaga acogerá este encuentro organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) junto al Club de Excelencia en Sostenibilidad, asociación empresarial que apuesta por el crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental (ESG).

GSD2
GSD2
Global Shading Day protección solar edificios sobrecalentamiento concienciación

La protección solar se está volviendo indispensable para proteger los edificios del sobrecalentamiento, pero también en la lucha contra el calentamiento global al reducir el uso de aire acondicionado que consume energía. En este contexto, la ES-SO, organización paraguas de la industria europea de protección solar, pide una atención adicional a la protección solar “porque las cifras no podrían ser más claras”.

Conamalocal 1
Conamalocal 1
Conama Local cambio climático ciudades bosques transición ecológica ciudades inteligentes

Conama Local 2023, el encuentro de pueblos y ciudades por la sostenibilidad organizado por la Fundación Conama y el Ayuntamiento de Zaragoza, ha comenzado este martes, 21 de marzo, en la capital aragonesa con el lema “Acción. Acelerando la transformación de las ciudades”.

Obras tramites
Obras tramites
Parlamento catalán Ley de Urbanismo digitalización concesión de licencias de obra colegios de arquitectos Generalitat de Cataluña

El Parlamento catalán ha aprobado una modificación del texto refundido de la Ley de Urbanismo de Cataluña, que establece que será la Generalitat quien habilitará los colegios profesionales y las otras entidades colaboradoras de la Administración (ECA) para actuar en toda Cataluña, en vez de tener que hacerlo en cada ayuntamiento particular.

2023 03 21 12 16 51 FMC 2023 Nota de Prensa 2 marzo (1)   Microsoft Word
2023 03 21 12 16 51 FMC 2023 Nota de Prensa 2 marzo (1)   Microsoft Word
UTE TBA-MRM Mutilva Navarra Social Housing construcción con madera Fórum Madera Nasuvinsa

Como prólogo al tercer Fórum Internacional de Construcción con Madera, se ha organizado el jueves 1 de junio una visita a la promoción de viviendas sociales que Nasuvinsa construye en el Paraje de Entremutilvas, en las afueras de Pamplona. La nueva promoción de vivienda de alquiler público se está levantando en un solar propio de Nasuvinsa, en el marco del plan foral Navarra Social Housing.

Sika en Rebuild 1
Sika en Rebuild 1
Sika Rebuild 2023 Global Partner Libro Blanco de la Sostenibilidad Libro Blanco del Hormigón descarbonización construcción industrializada

Sika será, un año más, Global Partner de Rebuild 2023. El evento, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de marzo en Ifema Madrid, abordará en esta sexta edición los retos de la industrialización, digitalización y sostenibilidad del sector de la edificación. Como en años anteriores, la compañía contará con un gran stand en el que recibir a clientes, prescriptores y colaboradores y presentar sus novedades, como la nueva edición del Libro Blanco de la Sostenibilidad y el Libro Blanco del Hormigón.

Revista CIC
NÚMERO 584 // Marzo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA