El pasado día 22 de agosto la Tierra sobrepasó su capacidad natural para este año, eso quiere decir que hemos consumido “todos los recursos naturales que el planeta es capaz de regenerar en un año”. Esto pasa cada año, pero debido al Covid-19 ha ocurrido más tarde que en los anteriores; actualmente, nuestro consumo de recursos es de 1,6 planetas.
Comprometidos con la economía circular, desde Saint-Gobain PAM España recuerdan que, para hacer frente a este problema “deben producirse cambios en nuestros modelos de producción y consumo. Así nace la Estrategia Española de Economía Circular 2030 que marca algunos objetivos para el año 2030”.
Entre las líneas de actuación llevadas a cabo por Saint-Gobain PAM España en este ámbito, cabe destacar las siguientes:
1.- En Saint-Gobain PAM España se reutilizan más del 80% de las materias primas secundarias, lo que tiene una consecuencia directa tanto para el medio ambiente como en el ahorro energético.
2.- Son pioneros en su sector, ya que han redactado las primeras EPDs (Environmental Product Declaration) para mejorar el impacto de sus productos. Prueba de ello es PAM Ecopose, que limita las explotaciones de las canteras y las rotaciones innecesarias de camiones. También es un buen ejemplo el revestimiento exterior Biozinalium, que triplica la vida útil de sus tuberías.
3.- Sus productos son 100% reutilizables.
4.- Implanta los sistemas de gestión ambiental de la Legislación Ambiental Europea en todas las fases del ciclo de vida de sus productos.
5.- El I+D+i es el elemento clave de Saint-Gobain PAM para alcanzar la transición ecológica garantizando la sostenibilidad del suministro a sus proveedores.
6.- Tiene el registro de huella de carbono inscrito en el Ministerio de Transición Ecológica para que pueda ser consultado por cualquiera.
7.- Forma parte de varios sistemas colectivos de economía circular, lo que permite que su sector pueda recuperar hasta un 95% de los materiales empleados.
8.- Promueve la economía circular mediante formaciones, comunicaciones, ponencias y eventos.
9.- La reutilización de materias primas llevada a cabo por Saint-Gobain PAM permite la reducción del factor de emisión de CO2 a una cuarta parte.
10.- Mediante la promoción del uso de materiales reciclados, consigue la generación de empleo local asociado a la gestión de los residuos.
Desde la compañía insisten en que la economía circular promueve el mejor uso de los recursos para mejorar a nivel global la sostenibilidad del planeta y subrayan que se trata de “un objetivo ambicioso que solo será posible con el compromiso de todos”.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Comentarios