Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Más de 80 espacios abrirán sus puertas, normalmente cerradas al público, del 25 al 27 de septiembre

La sexta edición de Open House Madrid invita a 'redescubrir' la capital este fin de semana

Openhouse madrid 56282
|

Más de 80 espacios de la capital abrirán sus puertas del 25 al 27 de septiembre con motivo de la sexta edición de Open House Madrid, que bajo el lema ‘Redescubre Madrid’ permitirá conocer de manera gratuita edificios y estudios de arquitecturaque normalmente están cerrados al público.


Entre los edificios que se incorporan este año al listado de Open House Madrid se encuentran el Palacio de Fernán Núñez, la Casa Museo de Lope de Vega, las naves Matadero o el Espacio Bertelsmann


Concretamente, los más de 500 voluntarios de este festival anual permitirán a los participantes descubrir más de 50 edificios y 30 estudios de arquitectura, así como una quincena de rutas exteriores con las que se podrán conocer distintos aspectos de la arquitectura y el diseño madrileños.


Entre los edificios que se incorporan este año al listado de Open House Madrid se encuentran el Palacio de Fernán Núñez, la Casa Museo de Lope de Vega, las naves Matadero o el Espacio Bertelsmann. También podrán visitarse otras propuestas que ya abrieron sus puertas en años anteriores, como la Real Fábrica de Tapices, la Fundación Fernando Higueras, la Casa Carvajal, el Hipódromo de la Zarzuela, la Fundación Francisco Giner de los Ríos, la Bolsa de Madrid, la Casa de América, la Residencia de Estudiantes o la Casa de Cisneros, entre otras muchas.


Este año, se rendirá homenaje a Alejandro de la Sota, uno de los arquitectos españoles más destacados del siglo XX, con obras conocidas como el gimnasio del Colegio Maravillas de Madrid o el Gobierno Civil de Tarragona


Asimismo, se ofrecerán visitas a los estudios de arquitectura más reconocidos de la ciudad, en formato virtual o presencial. De esta manera, se da la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de los profesionales del sector, así como las peculiaridades de sus espacios de trabajo y sus proyectos, planos y maquetas. Entre los estudios que se podrán visitar se encuentran los de Maroto e Ibáñez Arquitectos, Plantea Estudio, White Lab, Moneo Brock o luis vidal + arquitectos.


Arquitectura al aire libre


Esta edición de Open House Madrid contará también con rutas exteriores, paseos guiados que permitirán conocer la arquitectura de la ciudad al aire libre. Un catálogo con hasta 15 itinerarios en el que se incluyen propuestas que muestran el patrimonio arquitectónico de la capital y que recorrerán la Castellana, la Ciudad Lineal de Arturo Soria o los parques de Madrid Río, El Capricho o el Rey Juan Carlos I. Como novedad, este año se incluyen rutas que relacionan arquitectura y cine, visitas virtuales a algunas de las casas más destacadas del siglo XX, así como rutas en coche.


La situación de crisis sanitaria también marcará el desarrollo de esta edición. De esta manera, las visitas se realizarán en grupos reducidos y se requerirá la inscripción previa de los participantes. Asimismo, se ha desarrollado un protocolo de seguridad 'Safe & Clean', con las pautas a seguir por el personal y los participantes durante las visitas.


Figura del arquitecto Alejandro de la Sota


Como en años anteriores, esta edición centrará su atención en la figura de un arquitecto de relevancia. Este año, se rendirá homenaje a Alejandro de la Sota, uno de los arquitectos españoles más destacados del siglo XX, con obras conocidas como el gimnasio del Colegio Maravillas de Madrid o el Gobierno Civil de Tarragona.


Además de todas estas visitas guiadas y rutas, el festival también acogerá otros eventos y actividades. De esta manera, se entregarán los II Premios Ciudad, que reconocen las propuestas más innovadoras, sociales y comprometidas que marcarán el futuro de las ciudades.


Por otro lado, el domingo 25 se celebrará el sexto Congreso Open House Madrid, que bajo el título “Green in the City” reunirá a profesionales del sector para ahondar en la capacidad de las ciudades para transformarse y abordar cuestiones de salud pública, cambio climático o movilidad y generación de energía, entre otras.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA