Más de 80 espacios abrirán sus puertas, normalmente cerradas al público, del 25 al 27 de septiembre
Más de 80 espacios de la capital abrirán sus puertas del 25 al 27 de septiembre con motivo de la sexta edición de Open House Madrid, que bajo el lema ‘Redescubre Madrid’ permitirá conocer de manera gratuita edificios y estudios de arquitecturaque normalmente están cerrados al público.
Entre los edificios que se incorporan este año al listado de Open House Madrid se encuentran el Palacio de Fernán Núñez, la Casa Museo de Lope de Vega, las naves Matadero o el Espacio Bertelsmann
Concretamente, los más de 500 voluntarios de este festival anual permitirán a los participantes descubrir más de 50 edificios y 30 estudios de arquitectura, así como una quincena de rutas exteriores con las que se podrán conocer distintos aspectos de la arquitectura y el diseño madrileños.
Entre los edificios que se incorporan este año al listado de Open House Madrid se encuentran el Palacio de Fernán Núñez, la Casa Museo de Lope de Vega, las naves Matadero o el Espacio Bertelsmann. También podrán visitarse otras propuestas que ya abrieron sus puertas en años anteriores, como la Real Fábrica de Tapices, la Fundación Fernando Higueras, la Casa Carvajal, el Hipódromo de la Zarzuela, la Fundación Francisco Giner de los Ríos, la Bolsa de Madrid, la Casa de América, la Residencia de Estudiantes o la Casa de Cisneros, entre otras muchas.
Este año, se rendirá homenaje a Alejandro de la Sota, uno de los arquitectos españoles más destacados del siglo XX, con obras conocidas como el gimnasio del Colegio Maravillas de Madrid o el Gobierno Civil de Tarragona
Asimismo, se ofrecerán visitas a los estudios de arquitectura más reconocidos de la ciudad, en formato virtual o presencial. De esta manera, se da la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de los profesionales del sector, así como las peculiaridades de sus espacios de trabajo y sus proyectos, planos y maquetas. Entre los estudios que se podrán visitar se encuentran los de Maroto e Ibáñez Arquitectos, Plantea Estudio, White Lab, Moneo Brock o luis vidal + arquitectos.
Arquitectura al aire libre
Esta edición de Open House Madrid contará también con rutas exteriores, paseos guiados que permitirán conocer la arquitectura de la ciudad al aire libre. Un catálogo con hasta 15 itinerarios en el que se incluyen propuestas que muestran el patrimonio arquitectónico de la capital y que recorrerán la Castellana, la Ciudad Lineal de Arturo Soria o los parques de Madrid Río, El Capricho o el Rey Juan Carlos I. Como novedad, este año se incluyen rutas que relacionan arquitectura y cine, visitas virtuales a algunas de las casas más destacadas del siglo XX, así como rutas en coche.
La situación de crisis sanitaria también marcará el desarrollo de esta edición. De esta manera, las visitas se realizarán en grupos reducidos y se requerirá la inscripción previa de los participantes. Asimismo, se ha desarrollado un protocolo de seguridad 'Safe & Clean', con las pautas a seguir por el personal y los participantes durante las visitas.
Figura del arquitecto Alejandro de la Sota
Como en años anteriores, esta edición centrará su atención en la figura de un arquitecto de relevancia. Este año, se rendirá homenaje a Alejandro de la Sota, uno de los arquitectos españoles más destacados del siglo XX, con obras conocidas como el gimnasio del Colegio Maravillas de Madrid o el Gobierno Civil de Tarragona.
Además de todas estas visitas guiadas y rutas, el festival también acogerá otros eventos y actividades. De esta manera, se entregarán los II Premios Ciudad, que reconocen las propuestas más innovadoras, sociales y comprometidas que marcarán el futuro de las ciudades.
Por otro lado, el domingo 25 se celebrará el sexto Congreso Open House Madrid, que bajo el título “Green in the City” reunirá a profesionales del sector para ahondar en la capacidad de las ciudades para transformarse y abordar cuestiones de salud pública, cambio climático o movilidad y generación de energía, entre otras.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios