Deceuninck ha desarrollado un nuevo cajón de persiana de altas prestaciones, que destaca no solo por su nuevo diseño, sino principalmente por su revolucionario sistema de fabricación y concepto de ensamblado.
Gracias a su innovador sistema de ensamblaje por clip, Protex 2.0, permite un montaje sorprendentemente rápido y sencillo, formando una vez montado un cajón de persiana hermético de serie, que aporta un alto grado de automatización.
Según explican desde la firma, Protex 2.0 “es el único cajón de persiana del mercado que ofrece rapidez y facilidad de montaje, unido a las máximas prestaciones”, entre las que cabe destacar:
•Una alta hermeticidad.
•Excelentes valores de atenuación acústica: D,n,e,A: 53 dBA.
•Valores de aislamiento térmico: desde Usb= 0,72 w/m2K.
•Permeabilidad del aire de clase 4.
•Estanquidad al agua de clase E3000.
•Clasificación a viento de 3000 Pa.
Además, los testeros están diseñados con accesorios montables con sistema clip; de este modo, “no solo el ensamblaje del cajón de persiana es considerablemente más fácil y rápido, sino que también incorpora distintos perfiles adaptadores para facilitar la fijación del cajón al marco, garantizando la hermeticidad y la inercia al conjunto”, añaden.
Gran capacidad estética y práctica
Con solo tres tamaños, el sistema de cajón de persiana Protex 2.0 ofrece la máxima flexibilidad para todos los tipos de ventanas y requisitos de construcción.
Por lo que se refiere a la visión estética, su diseño moderno y claro, junto con la amplia variedad de colores hacen fácil la integración dentro del hogar. Por último, incluye la posibilidad de registro frontal o inferior, permitiendo ocultar el cajón detrás del muro o en el techo.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios