Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Desarrollada por la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego)

Ya a disposición de los profesionales la 'Guía técnica básica del mantenimiento de los sistemas de protección pasiva'

Guiapasiva tecnifuego 58944
|

La Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego) pone a disposición de todos los profesionales la ‘Guía Técnica Básica del mantenimiento de los sistemas de protección pasiva en las instalaciones contra incendios’, desarrollada por los expertos del Comité de Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de Protección Pasiva.


Según explican desde Tecnifuego, la guía pretende dar unas pautas de trabajo a los profesionales, ante la carencia de reglamentación, documentación y regulación de la figura del instalador y mantenedor de protección pasiva: “La falta de la figura del instalador y mantenedor afecta a la integridad de los sistemas de protección contra incendios, y es frecuente encontrar que la instalación ha sido realizada por personal no suficientemente cualificado y que desconoce la importancia que esta protección tiene sobre la seguridad contra incendios. Debe ser crucial garantizar que los sistemas de protección pasiva contra incendios se instalen correctamente y que dichas instalaciones posean un nivel de calidad adecuado”, afirman.


Gamas de mantenimiento estándar


En la guía se incluye una parte descriptiva de los elementos estructurales con características de resistencia al fuego, productos y sistemas de sectorización frente a un incendio y los productos empleados para mejorar la seguridad frente a la reacción del fuego, ralentizando el inicio y la propagación de los incendios. De acuerdo a ello, se establecen unas gamas de mantenimiento estándar con pautas generales como complemento a lo especificado por cada fabricante y en el que se incide en la necesidad de establecer unas exigencias que marquen la importancia de documentar los mantenimientos realizados.


Con esta guía se pretende concienciar al sector, ya que “es imprescindible para las empresas y los profesionales que, en un futuro cercano, el sector esté totalmente regulado, siguiendo todas las personas involucradas en este campo las mismas reglas y siempre conscientes del papel fundamental para la vida y los bienes de la protección contra incendios”, concluyen desde la asociación.


Comentarios

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

DSC 5529
DSC 5529
Gabarró

La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.

Cam 01 General Calle
Cam 01 General Calle
Woodea

Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.

 

0. PIRITA 20250214 014
0. PIRITA 20250214 014
sAtt Triple Balance

Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.

RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
CSCAE Premios Arquitectura

Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.

Natalia Gallo Danosa
Natalia Gallo Danosa
Danosa

Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.

Forte prefabricados evacuacion aguas
Forte prefabricados evacuacion aguas
Andece

La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.

Kingspan Rebuild 2
Kingspan Rebuild 2
Kingspan

La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA