El sector de la construcción muestra síntomas de recuperación en España, con una previsión optimista durante el primer trimestre y que mejorará gradualmente a medida que avance 2021, según se desprende del primer “Informe diagnóstico de la construcción”, elaborado conjuntamente por Rics y el CGATE.
Con el nombre de “Las 10 claves del éxito para su implementación”, en esta edición se presentan las dificultades y los éxitos de empresas que ya han dado el paso de implantar esta metodología en el sector de la edificación y que han conseguido mejorar sus procedimientos para ser más eficaces y competitivas.
En el Día Mundial de la Seguridad Laboral, que se celebra cada 28 de abril, el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) reflexiona sobre la seguridad en las obras de construcción en España. En su opinión, el Real Decreto 1627/1997, que establece disposiciones mínimas de seguridad y salud en este ámbito sectorial, es susceptible de mejora tras más de 20 años de vigencia.
El Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) han firmado un convenio de colaboración para el fomento de la edificación saludable, a través de acciones conjuntas de carácter formativo y divulgativo.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy, el Observatorio de Igualdad de Género -órgano promovido por el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE)- ha reunido a profesionales expertas en el ámbito de la arquitectura técnica, sociología y docencia, para compartir experiencias en el entorno de su actividad profesional y plantear estrategias que incentiven la vocación de la arquitectura técnica entre las jóvenes.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebra este viernes, 5 de marzo, los arquitectos técnicos quieren poner de manifiesto que uno de los mayores enemigos de la eficiencia energética en el sector de la edificación es el desconocimiento por parte de los usuarios de sus grandes ventajas.