Sepides, empresa pública perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), ha presentado recientemente junto a Green Building Council España (GBCe) el informe de preevaluación de los diez edificios que va a certificar en Verde. De este modo, Sepides avanza hacia la sostenibilidad y la certificación Verde de sus edificios (Verde Edificios) y parques empresariales (Verde DU Polígonos) y, en definitiva, hacia la transformación a un modelo de edificación y urbanismo más responsable y sostenible.
Esta nueva herramienta nace de la colaboración de todos los colegios de arquitectos con su Consejo Superior y está alojada en el microsite de Apoyo Profesional para arquitectos en la web del CSCAE. Incluye una panorámica con los programas de rehabilitación existentes para que los profesionales colegiados sean más eficaces en su asesoramiento a la ciudadanía.
Según el estudio ‘Compra pública sostenible en el sector de la construcción: Del concepto a la acción’, realizado por Oficemen y Roland Berger, las administraciones públicas deben dar un paso al frente y liderar el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad en el sector de la construcción.
Promovido por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), el foro reunirá a expertos de todo el mundo con el objetivo identificar y analizar las barreras que impiden que el derecho a una vivienda digna y adecuada sea una realidad y casos de éxito que permitan avanzar en conseguirlo.