La compañía Airzone ha firmado su incorporación al programa de mecenazgo de Ashrae Spain Chapter en la categoría de patrocinador oro, iniciando una etapa de colaboración que tiene como eje el impulso de proyectos educativos, jornadas técnicas y acciones de divulgación en el ámbito de la climatización, ventilación y refrigeración.
El acuerdo fue suscrito el pasado 24 de abril en la sede de Airzone en Málaga por María del Carmen González Muriano, directora general de Mercados y Desarrollo Corporativo de Airzone, y María del Mar Serna, presidenta de Ashrae Spain Chapter.
Con esta iniciativa, ambas organizaciones refuerzan su compromiso compartido con la eficiencia energética, la descarbonización, la calidad del aire interior y el desarrollo de tecnologías avanzadas que favorezcan la salud y el bienestar de las personas. El objetivo es promover un entorno edificado más saludable y respetuoso con el medioambiente, tanto para las generaciones actuales como futuras.
“Estamos encantados de colaborar con Ashrae y de participar en estrategias comunes que impulsen la sostenibilidad y la formación especializada de los profesionales del sector”, afirmó Mª Carmen González durante el acto de firma. Por su parte, María del Mar Serna agradeció el respaldo de Airzone a la labor de Ashrae: “Esta alianza refuerza el vínculo entre ambas entidades en torno a valores compartidos como la sostenibilidad, la calidad del aire interior y la innovación tecnológica”.
A la firma asistieron también representantes de diversos departamentos de Airzone, entre ellos Antonio Fermín Subires (director del mercado Iberia), Victoria García Massimo (directora del mercado Norteamericano), y José Miguel Peña Suárez (director de Calidad de Producto y Energía), además de profesionales de comunicación, marketing y recursos humanos de la compañía. Por parte de Ashrae, participó Ana Pérez-Bustamante, responsable del Comité de Comunicación del capítulo español.
El programa de mecenazgo de Ashrae Spain Chapter busca establecer sinergias con empresas del sector para potenciar la divulgación técnica, la formación y la investigación en el ámbito del HVAC&R, promoviendo soluciones más eficientes y sostenibles en línea con los retos actuales del entorno construido.
Desde AIFIm recuerdan que estas cubiertas reflejan una parte significativa de los rayos del sol, evitando la transferencia de calor al interior del edificio y, en consecuencia, la necesidad de un mayor uso de aire acondicionado o ventilación.
"Rehabilitar con un buen aislamiento es hoy una solución eficiente para proteger el inmueble de una forma duradera, abarata costes energéticos y es clave para revalorizar el inmueble”, asegura Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El año pasado se registró una producción de 5,45 millones de toneladas, un volumen de negocio de 719 millones de euros y una ligera caída del 0,1% en facturación respecto a 2023, según datos de Hispalyt.
Sus conexiones G ½” facilitan una instalación estándar y cumple con todas las normativas de temperatura y presión.
Las nuevas titulaciones responden a la demanda del sector de edificación y obra civil e incluyen formación específica en operaciones de arranque, carga, transporte y nivelado de tierras
Todos COAM obtuvo 1.216 votos, frente a los 1.040 conseguidos por Nexo COAM, la otra lista que concurrió a los comicios. En total, participaron 2.299 arquitectos de los 10.871 colegiados con derecho a voto.
La iniciativa, impulsada por la Agenda Urbana para la UE y el Ministerio de Vivienda, busca escalar la rehabilitación energética y reforzar la cooperación entre actores locales y europeos
En el marco de Construmat 2025, Asefave organizó una jornada técnica centrada en el papel de las administraciones en los CAE generados a través de la rehabilitación de viviendas y edificios.
El convenio facilitará el acceso a programas formativos centrados en sostenibilidad, salud, bienestar y liderazgo femenino a las empresas asociadas a Andece en toda España.
Comentarios