Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el marco de la Cátedra Sika

Sika y la UPM muestran sus investigaciones para mejorar la aplicación de refuerzos con fibra de carbono

Catedra Madrid Caminos Sika (5)
El próximo 14 de junio, la UPM y Sika darán a conocer en una jornada el resultado de este esfuerzo conjunto hecho en el marco de la Cátedra Sika. FOTO: Sika
|

Uno de los aspectos clave para impulsar la innovación y atraer el talento joven al sector de la construcción, es incentivar la colaboración entre empresa y universidad. Un compromiso de trabajo común, capaz de crear un marco propicio para la investigación de nuevas soluciones y recursos. Con este objetivo, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Sika han creado la Cátedra Sika, una iniciativa conjunta a través de la cual se busca acercar la química aplicada a la construcción a los estudiantes universitarios, potenciando el desarrollo de trabajos de investigación.

 

En colaboración con el Departamento de Desarrollo e Investigación de Sika, se han llevado a cabo diferentes proyectos para mejorar el conocimiento, dentro del campo de los materiales de construcción y reparación de estructuras. “Estos nuevos conocimientos son la base científica para el desarrollo de nuevos productos para la construcción. Un trabajo conjunto de gran valor y proyección de futuro”, afirma Ramón Martínez, responsable de Proyectos Estratégicos de Sika.

 

El próximo 14 de junio, la UPM y Sika darán a conocer el resultado de este esfuerzo conjunto en la jornada ‘Nuevos desarrollos en las técnicas de refuerzo de estructuras mediante materiales compuestos’, durante la cual se mostrarán las investigaciones llevadas a cabo para mejorar la aplicación de refuerzos a base de fibra de carbono. En particular, se expondrán las técnicas de mejora de las condiciones de anclaje mediante el empleo de soluciones de fibra, además del desarrollo de nuevos adhesivos que permitan mejorar las condiciones de pegado, aumentando el rendimiento de los refuerzos, así como el empleo de productos compuestos de fibra de carbono y morteros de cemento aplicables en grandes superficies.

 

La sesión se dividirá en dos partes: un primer bloque en el que Jaime Fernández, catedrático de Edificación y Prefabricación de la ETSICCP de la UPM, y Paula Villanueva, profesora de Estructuras y Física de Edificación de la ETSA de la UPM, hablarán de la innovación en los refuerzos con materiales compuestos. Y una segunda parte, de carácter práctico, donde se mostrarán las investigaciones llevadas a cabo y en la que intervendrán Francisco González, director Técnico en Betazul S.A y profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Civil: Construcción de la ETSICCP de la UPM; Ramón Martínez, responsable de Proyectos Estratégicos. en Sika; Antonio Poley, arquitecto técnico en Resinas Epoxídicas para la Construcción; y Javier Sacristán, miembro del departamento de R&D Developer en Sika.

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA