Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La empresa trabaja en la propuesta española para establecer criterios europeos de sostenibilidad

Ecolum supera sus obligaciones de recogida y reciclado en 2023

WhatsApp Image 2024 04 11 at 11.08.55 (1)
La rueda de prensa en la que Ecolum ha presentado el balance de su Fundación en 2023. FOTO: Ecolum
|

Ecolum ha presentado este jueves, en la sede de UNE, el balance de la Fundación en 2023 junto con los resultados del primer año del proyecto ‘Índice de Reciclabilidad’ y las nuevas iniciativas para este 2024. Los resultados del año pasado muestran un éxito significativo para la Fundación, superando sus obligaciones de recogida y reciclado en múltiples frentes

 

Evolución del proyecto en el primer año

Hace un año, Ecolum inició su compromiso con el índice de reciclabilidad, en el que han participado 15 empresas del sector de la iluminación. Esto ha permitido analizar productos de distintos tipos: alumbrado público, alumbrado interior, emergencias, luminarias solares, balizas marítimas y distintos tipos de mecanismos y otro material eléctrico.

 

Este proyecto marca un hito significativo en el impulso hacia una economía circular en la industria de la iluminación, estando los resultados obtenidos en ningún caso por debajo del 85%, y en la mayoría de ellos, por encima del 95%, con algunos productos que superan el 99%. Esto pone de relieve la importancia del reciclaje de nuestros productos para la economía circular. Este logro subraya la importancia del reciclaje en la economía circular y destaca el compromiso de la industria con la sostenibilidad ambiental.

Ecolum grafica

 

Reciclabilidad y ecodiseño

El ecodiseño emerge como una estrategia esencial para prolongar la vida útil de los productos y maximizar su reciclabilidad. A través del cálculo del índice de reciclabilidad, se han llegado a distintas conclusiones sobre qué materiales son más o menos adecuados para facilitar la reciclabilidad del producto y qué elementos del diseño, como la elección de materiales y la simplificación de componentes, favorecen la durabilidad y facilidad de desmontaje.

 

A raíz de este estudio, se han compartido conclusiones importantes con los fabricantes para fomentar un diseño más eco-friendly. Por ejemplo, se sugiere utilizar tintas acuosas en lugar de tintas que contienen metales pesados para el serigrafiado del vidrio y priorizar la durabilidad en la selección de materiales para juntas (y tornillería), recomendando que investiguen el uso de materiales termoplásticos para ellas si esto no juega en detrimento de la durabilidad.

 

Además, se ha destacado la importancia de la facilidad de apertura (y el uso de materiales termoplásticos para las juntas, lo que favorece la reparabilidad y el reciclaje de los productos), recomendando usar tornillería de una única métrica, que favorece tanto la reparabilidad y por tanto duración, como el reciclaje y aprovechamiento de materiales.

 

Reciclaje de paneles solares

El proyecto también ha explorado el desafío del reciclaje de paneles solares en el alumbrado solar, identificando oportunidades para mejorar la reciclabilidad de estos componentes, algo de lo que todavía no existen grandes conocimientos prácticos, pero que en un futuro próximo va a suponer un porcentaje importante de los raees a reciclar.

 

Perspectivas europeas

La Unión Europea está trabajando en la definición de criterios comunes para la sostenibilidad y la reciclabilidad. A raíz de este interés se ha creado un grupo de trabajo en UNE (el GT-UNE27) para elaborar una propuesta española sobre este tema, al que, junto con organismos oficiales y diversas asociaciones gremiales, Ecolum ha sido invitado a participar -junto a Tatuine- para prestar su experiencia en este tema, ya que se trata de un proyecto pionero. 

 

“A nivel europeo, España está en una posición muy por delante del resto de países con iniciativas prácticas y eficientes en el terreno del reciclaje y la recogida”, según afirma Pilar Vázquez, directora general de Ecolum.

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA