Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Saint-Gobain anuncia los ganadores de la fase nacional del XVIII Architecture Student Contest

2023 05 12 17 41 33 Fwd  Para el boletín  Fwd  Nota de Prensa  CIC Saint Gobain   oquinmarful@gmail.
El reto de este año era desarrollar una propuesta para la revitalización del área urbana cercana al Ayuntamiento de Lisboa para darle un uso cultural y público. Foto://Saint-Gobain
|

El Grupo Saint-Gobain celebró el pasado 5 de mayo la entrega de premios de la Fase Nacional de la XVIII edición del Architecture Student Contest 2023, el concurso para estudiantes de arquitectura basado en uno de los pilares del grupo: la sostenibilidad

 

Celebrado en más de 40 países y con una participación global de más de 2.800 estudiantes de 210 universidades, está dirigido a alumnos de 1º a 6º de arquitectura, diseño, ingeniería de la edificación y disciplinas relacionadas. 

 

Tras varias ediciones en formato digital, las universidades concursantes en esta edición han podido disfrutar de una jornada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), donde Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions, dio la bienvenida a los 13 proyectos participantes

 

Este concurso propone un desafío arquitectónico a los estudiantes, quienes deben dar respuesta al mismo, desarrollando proyectos de construcción moderna que mejoren el bienestar de los ocupantes del edificio. 

 

Revitalizar un área urbana

El reto de este año era desarrollar una propuesta para la revitalización del área urbana cercana al Ayuntamiento de Lisboa para darle un uso cultural y público. Esta área representa uno de los ejes de desarrollo fuera de la ciudad antigua a lo largo del río. El objetivo era redefinir esta área como centro cultural orientado al arte audiovisual con la creación de la nueva videoteca de Lisboa, estableciéndose como centro de un triángulo formado por las escuelas de arte cercanas. 

 

Los proyectos se han valorado en función de cuatro criterios. Por un lado, la arquitectura (excelencia en el diseño, concepto funcional, aspectos regionales y distribución). Por otro, el criterio técnico (que sean construcciones que cumplan con el criterio Saint-Gobain de carbono y energía, recursos y circularidad, salud y bienestar, así como los requerimientos de protección frente al fuego). 

 

Además, se han valorado los detalles constructivos del tipo de calidad y la consistencia de los detalles constructivos propuestos, teniendo en cuenta la física de la construcción, así como el uso de productos.

 

Ganadores de la fase nacional

El primer premio, con una dotación de 1.500 euros, ha sido para el equipo formado por José Miguel López, Jérôme Rens y Sergi Ruperez, de la Universidad Rovira i Virgili, por su proyecto “Lisbon Air”. 

 

El segundo premio, con una dotación de 1.000 euros, ha sido para el equipo de Manuel Amigo, Sara Campos-Anso y Elvira Ruiz, de la Universidad de Valladolid, por su proyecto “Into The Atrium”. 

 

El tercer premio, con una dotación de 750 euros, ha sido para el equipo de Dariana Belén Aguilera, Carmen Rugel y Sebastián Santiago Saavedra, de la Universidad Las Palmas de Gran Canaria, por su proyecto “Camera Obscura”. 

 

Viaje a Lisboa

El equipo ganador del primer premio, además de la dotación económica y el reconocimiento, viajará y defenderá su proyecto entre los días 26 y 28 de junio en Lisboa, Portugal, durante la fase internacional del concurso, que sirve de punto de encuentro para estudiantes y profesores de distintas universidades del mundo. 

 

Los participantes podrán presentarse de manera individual o en equipos de hasta tres personas, representarán a su universidad y al país en el que están estudiando y podrán optar a diferentes premios que, además del reconocimiento profesional y académico, suman un total de 11.500 euros.

 

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA