En la web de Saint-Gobain PAM se ha puesto a disposición de sus clientes una sección llamada Preguntas Frecuentes. La finalidad de este espacio es facilitar a quienes visiten la página web una gran cantidad de información sobre sus productos en unos pocos clics.
La sección está dividida por tipo de producto para facilitar la búsqueda de información. Para acceder, dependiendo del interés del cliente, solo se debe pinchar en alguno de los tres botones que se encuentran en la página: Tubería y Accesorios, Registros y Rejillas o Válvulas. Una vez elegido el tema a consultar se desplegarán las preguntas más frecuentes y sus respuestas aparecerán pulsando sobre la flecha que se encuentra al final de cada pregunta.
Por ejemplo, en la sección de preguntas frecuentes sobre válvulas se da respuesta a cuestiones como ¿para qué se utiliza una válvula de seccionamiento de compuerta o mariposa? o ¿qué debo tener en cuenta para la elección de materiales en las válvulas de seccionamiento?
Si el usuario accede al apartado sobre tuberías y accesorios, resolverá dudas como cuál es la PFA de una tubería de fundición dúctil o en qué situaciones es necesario emplear uniones acerrojadas en un tramo de tubería.
En Saint-Gobain PAM tienen como prioridad escuchar a sus clientes. Esta sección es solo una pequeña muestra de ello, por lo que todo el contenido disponible se ha generado tomando en cuenta las preguntas más frecuentes y los temas más demandados. Esto hace que sea un espacio muy útil e interesante para quienes necesitan obtener información sobre sus productos, de una forma rápida y sencilla.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios