Anticipar lo que depara 2023 para el mundo de la arquitectura, la construcción y el interiorismo es un reto exigente, pero el pasado demuestra que, en tiempos de metamorfosis, surgen oportunidades de crecimiento y renovación. Frente a múltiples escenarios, en tiempos que evocan comienzos, confort y energía, Vicaima revela las principales tendencias que podrán incorporarse e inspirar nuevos proyectos en el año que empieza.
Como explican desde la firma, tras un periodo pandémico impactante, cobró fuerza la preferencia por los ambientes amplios y los espacios decorativos abiertos, en los que abundan la luz natural y los elementos innovadores. “Hoy, el objetivo no es solo concebir un diseño único, sino conciliar el eje estético con la máxima funcionalidad y adaptación a las distintas necesidades cotidianas, en las que las divisiones se elevan a la recuperación y el rejuvenecimiento que requiere la vida diaria”, afirman.
Como uno de los mayores players europeos en el diseño y producción de soluciones de vanguardia para puertas de interior, puertas técnicas, cercos, armarios, paneles y piezas de mobiliario, Vicaima ofrece modelos que facilitan la circulación entre espacios y un diseño funcional, como la solución Portaro Corredera, que integra puerta, cerco y accesorios en una única pieza.
La empresa también dispone de complementos que promueven la perfecta armonía entre la belleza de los interiores y un entorno acogedor, como demuestran las opciones de aberturas de vidrio, que proyectan el confort en el bienestar emocional de cada residente.
En un mundo altamente globalizado e interconectado, los interiores incorporan ahora accesorios y rasgos de identidad cada vez más únicos y personalizados, de forma orgánica, con la presencia de detalles que definen la personalidad de los proyectos, atrayendo a diferentes públicos. A través de una amplia selección de modelos, revestimientos y acabados, las soluciones de Vicaima representan el complemento adecuado para espacios equilibrados y contemporáneos.
El símbolo de la creciente presencia de detalles atrevidos y refinados, que muestran la libertad de autoexpresión y el inconformismo con las restricciones, lo resume Pantone. El color elegido por Pantone como ‘color del año’ y la identidad visual de Vicaima, patente en su logotipo, se unen en su similitud como suma de todo lo que anticipa 2023.
Las opciones de Vicaima permiten conseguir una personalidad distintiva a través de revestimientos como Naturdor, Dekordor y Lacdor, cuya paleta de tonos se une al color del año de Pantone para una combinación ideal. Viva Magenta, en toda su grandeza, revela el optimismo y el vigor que impulsan una demostración unísona de fuerza.
Además de estos atributos, de acuerdo con Pantone, Viva Magenta es un tono arraigado en la naturaleza, capaz de infundir un diseño positivo que retrata un mejor futuro, un atributo fundamental en un periodo de creciente conciencia medioambiental. Para el sostenimiento de los ecosistemas, Vicaima tiene sus productos disponibles con certificación FSC (Forest Stewardship Council).
Con el desarrollo de la domótica y las innovaciones tecnológicas, 2023 promete, en opinión de Vicaima, “una mayor incorporación de elementos digitales en los interiores, adaptados al ritmo de vida actual, y al uso frecuente de dispositivos móviles. Una tendencia demostrada por la opción de Pantone, que explora la dinámica entre la inteligencia artificial y la creatividad humana, creando un color híbrido que presenta un equilibrio entre cálido y frío, evocador de un mundo multidimensional”.
Atenta a las últimas novedades del sector, Vicaima ofrece el concepto Vicaima Infinity, que transforma lo virtual en tangible a través de un estilo vanguardista, utilizando tecnología punta y una mezcla de procesos de producción innovadores, que permiten crear diseños y acabados personalizados en elementos esenciales como puertas, paneles, armarios y piezas de mobiliario.
Caracterizada por ofrecer infinitas posibilidades en cualquier proyecto, Vicaima Infinity establece la creatividad como su única frontera, destinándose a sectores como el hotelero, el residencial, de salud, oficinas o el comercial. Si 2022 marcó la arquitectura y el diseño a través de la naturaleza, el minimalismo y la sostenibilidad, 2023 anuncia nuevas dinámicas y metodologías.
Frente a períodos volátiles, Vicaima reafirma su continua renovación de estilos y su firme compromiso con la calidad, demostrando esta actitud vanguardista en su presencia internacional en proyectos de excelencia, y en su estrecha colaboración con todos los profesionales del sector de la construcción en todos los momentos.
Con un 30% más de participación en proporción al año pasado, se afianza el formato de los premios y se pone en valor el buen estado de la profesión. Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), estos galardones comparten con la sociedad la capacidad transformadora de la arquitectura para construir un mundo mejor, más justo y sostenible para todos.
La nueva Directiva europea de Eficiencia Energética en Edificios obligará a los estados miembro a incluir en sus planes nacionales de rehabilitación políticas que aseguren la disponibilidad de suficientes profesionales técnicos debidamente cualificados. Al respecto, desde la Confederación de Instaladores señalan que “España tiene una de las tasas de natalidad más bajas de Europa, nuestra juventud no tiene interés por las profesiones del sector de la construcción y la legislación actual de Formación Profesional requiere una actualización urgente”.
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, explica que, aunque la inflación es una subida en porcentaje sobre los precios del consumo que afecta tanto a las viviendas Passivhaus como a las que se rigen por el Código Técnico de la Edificación, la subida en euros será mayor cuanto mayor consumo tengas.
El próximo 30 de marzo, el Edificio Múltiple de Servicios Municipales de Málaga acogerá este encuentro organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) junto al Club de Excelencia en Sostenibilidad, asociación empresarial que apuesta por el crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental (ESG).
La protección solar se está volviendo indispensable para proteger los edificios del sobrecalentamiento, pero también en la lucha contra el calentamiento global al reducir el uso de aire acondicionado que consume energía. En este contexto, la ES-SO, organización paraguas de la industria europea de protección solar, pide una atención adicional a la protección solar “porque las cifras no podrían ser más claras”.
Conama Local 2023, el encuentro de pueblos y ciudades por la sostenibilidad organizado por la Fundación Conama y el Ayuntamiento de Zaragoza, ha comenzado este martes, 21 de marzo, en la capital aragonesa con el lema “Acción. Acelerando la transformación de las ciudades”.
El Parlamento catalán ha aprobado una modificación del texto refundido de la Ley de Urbanismo de Cataluña, que establece que será la Generalitat quien habilitará los colegios profesionales y las otras entidades colaboradoras de la Administración (ECA) para actuar en toda Cataluña, en vez de tener que hacerlo en cada ayuntamiento particular.
Como prólogo al tercer Fórum Internacional de Construcción con Madera, se ha organizado el jueves 1 de junio una visita a la promoción de viviendas sociales que Nasuvinsa construye en el Paraje de Entremutilvas, en las afueras de Pamplona. La nueva promoción de vivienda de alquiler público se está levantando en un solar propio de Nasuvinsa, en el marco del plan foral Navarra Social Housing.
Sika será, un año más, Global Partner de Rebuild 2023. El evento, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de marzo en Ifema Madrid, abordará en esta sexta edición los retos de la industrialización, digitalización y sostenibilidad del sector de la edificación. Como en años anteriores, la compañía contará con un gran stand en el que recibir a clientes, prescriptores y colaboradores y presentar sus novedades, como la nueva edición del Libro Blanco de la Sostenibilidad y el Libro Blanco del Hormigón.
Comentarios