Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Jaime Raynaud, elegido embajador de la arquitectura técnica en España

Jaime raynaud 1
A lo largo de su experiencia profesional, Raynaud ha asumido diferentes responsabilidades que han servido para estrechar aún más sus lazos con la arquitectura técnica.
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica en España (CGATE) ha elegido a Jaime Raynaud Soto como embajador de la profesión en el ámbito nacional. Una decisión que se toma por unanimidad tras sopesar la candidatura presentada por el Consejo Andaluz de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.


El presidente del Consejo Andaluz, Jesús Lara, ha celebrado esta designación y el amplio apoyo recibido, destacando la calidad humana de Jaime Raynaud y su compromiso con la sociedad, más allá de su extenso y exitoso recorrido profesional. “Y, por supuesto, su inquebrantable compromiso con la profesión, que le hace merecedor de esta distinción”, dijo Lara.


A lo largo de su dilatada trayectoria profesional, Raynaud ha desempeñado cargos de responsabilidad tanto en el sector público como en el privado, además de ser autor de un gran número de conferencias. “De esta manera, con su labor, ha servido siempre a la arquitectura técnica, situándola como una profesión de marcado carácter social cuyo desempeño contribuye a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos”, señala Alfredo Sanz, presidente del CGATE.


Jaime Raynaud es arquitecto técnico especialista en ejecución de obras. Estudió en Sevilla, en la Escuela Universitaria de la Arquitectura Técnica, y sus primeros pasos profesionales en el mundo de la construcción fueron de la mano de una empresa de ámbito autonómico. Unos años después (en la década de los 70), Raynaud abrió su propio gabinete, donde ejerció la profesión libre en la especialidad de tasaciones y peritaciones, además de hacer las veces de perito judicial


Entre las múltiples capacitaciones de Raynaud está la de ser perito tasador de seguros y comisario de averías. De hecho, ha ostentado el cargo de secretario nacional de la Asociación de Peritos Tasadores de Seguros y Comisarios de Avería.


Durante este periodo fue, además, profesor colaborador en cursos de postgrado de la Universidad Politécnica de Cataluña y la Universidad de Sevilla, y autor de numerosas conferencias.


Lazos con la arquitectura técnica

A lo largo de su experiencia profesional, ha asumido diferentes responsabilidades que han servido para estrechar aún más sus lazos con la arquitectura técnica. Y es que prácticamente recién iniciado su proceso colegial en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, fue designado como representante de la Previsión Mutua de Aparejadores, en Sevilla, y formó parte de la primera Comisión de Control Económico. También fue de los primeros miembros, junto con los delegados de Madrid y Barcelona.


De 1988 a 1992, fue elegido presidente de la Previsión Mutua de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de España (Premaat). Posteriormente (1996-2000), fue presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, institución colegial que le nombró Colegiado del Año. Y en 2009, recibió la Medalla del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. Durante todo este periodo también ha sido galardonado con la Paleta al Mérito Constructivo por la Escuela Universitaria de la Arquitectura Técnica en Sevilla.


En 2019, el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía le nombró viceconsejero de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. En enero de 2021, tras superar el examen de conformidad del Parlamento de Andalucía en el mes anterior, fue designado adjunto al Defensor del Pueblo Andaluz, cargo que ocupa en la actualidad.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA