El Colegio de Aparejadores de Madrid ha decidido organizar la primera edición de un concurso de proyectos de arquitectura técnica, que tendrá como objetivo el reconocimiento y la divulgación del trabajo de los proyectos presentados por los arquitectos técnicos colegiados.
Los galardones, además, estarán dotados con una recompensa en metálico de 1.000 euros para el proyecto ganador, y de 500 euros para los segundos clasificados. Para ello, se han establecido hasta siete categorías o tipologías de proyecto que podrán participar en esta primera convocatoria del certamen.
Los concursantes tendrán de plazo hasta el 31 de marzo de 2023 para la aceptación de los formularios de participación y su presencia en el concurso. La entrega de los premios tendrá lugar en la primavera de 2023, en una fecha todavía por definir, y el fallo del jurado se emitirá diez días antes del acto corporativo de la entrega de los galardones.
El jurado que deliberará y resolverá los premios estará encabezado por el presidente del colegio, Jesús Paños Arroyo; al que acompañarán Natalia González Pericot, vocal de la Junta de Gobierno; Francisco Javier Méndez, director del Gabinete Técnico; y Marta da Silva Molguero, responsable de la biblioteca/proyectoteca de la institución.
Los arquitectos técnicos colegiados podrán participar con proyectos encuadrados en alguna de las siguientes tipologías establecidas en las bases del concurso:
Los proyectos participantes deberán estar visados en el Colegio de Aparejadores de Madrid entre el 01/01/2021 y 31/03/2023 para poder participar, según la base cuarta de la convocatoria de estos premios, que establece también determinadas características sobre circularidad, reciclaje de residuos y uso de tecnologías novedosas que deben reunir los proyectos.
Además de la recompensa en metálico para el primer y segundo clasificado en cada categoría, el colegio dispondrá de los medios técnicos y editoriales necesarios para su reproducción en el formato electrónico y/o de papel más conveniente para su incorporación y consulta en la Proyectoteca de la Biblioteca Colegial, y su difusión y consulta entre el colectivo de colegiados en publicaciones, tanto impresas como digitales.
El concurso no será anónimo. La notificación de los premios se publicará en el tablón de anuncios del colegio, en la página web, en redes sociales, así como personalmente a los ganadores través de su correo electrónico.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios