Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Tecniberia: “España no puede perder su potente independencia ingenieril”

Image003 (3)
El encuentro tuvo lugar en la sede del Instituto de la Ingeniería de España, en compañía de las empresas asociadas y representantes de instituciones y la Administración Pública.
|

La Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos  (Tecniberiacelebró, este miércoles, 14 de diciembre, su tradicional evento de Navidad en la sede del Instituto de la Ingeniería de España, en compañía de las empresas asociadas y representantes de instituciones y la Administración Pública.


El acto contó con la intervención de Santiago Fernández, jefe de la Unidad de Seguimiento del PRTR dentro de la Secretaría General de Asuntos Económicos y G20 en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno, quien afirmó que “los PERTES están jugando un papel fundamental en la activación de la economía, por lo que se espera un salto en las inversiones en ámbitos como los corredores ferroviarios europeos con unos 7. 600 millones de euros, y en carreteras por 800 millones, fundamentalmente para la adecuación de túneles y mejora de la seguridad. Además de unos 800 millones para ayudas al transporte sostenible y digital, donde se abre una gran oportunidad para que las empresas puedan presentar proyectos innovadores y sostenibles”.


Fernández reconoció también que “el plan ha tardado en ponerse en marcha y la movilización de recursos no ha sido sencilla”, y aludió a “los procedimientos rigurosos” que existen para cumplir con la Ley de Contratos del Sector Público que calificó de “burocrática”, y sobre la que ya se trabaja para que sea “lo más ágil y racional posible”.


La ingeniería española, presente y futuro

El presidente de Tecniberia, Joan Franco, presidió el acto, en el que expuso la imperante necesidad de que se reconozca “el carácter intelectual de la labor que desarrollan las empresas de ingeniería, arquitectura, consultoría y servicios tecnológicos, y de que se retribuya de manera justa y equilibrada a los profesionales”. 


Subrayó que “la ingeniería siempre ha sido un vector diferencial definitivo de la economía, pero en el contexto actual, lo va a ser mucho más y será necesario disponer de ingenieros especializados en todas las ramas de la ingeniería”.


En su discurso, Franco señaló que “estar en Tecniberia ha de ser sinónimo de estar en casa. Un lugar que nos proporcione seguridad, visión de presente y futuro en un campo de batalla para la defensa de nuestras empresas, y de un sector de importancia capital en el desarrollo industrial y la riqueza nacional”.


Además, Franco quiso remarcar algunos de los grandes desafíos que afronta el sector de la ingeniería, como el de la transformación digital y energética, y los ambiciosos objetivos a conseguir en el medio plazo. Y por ello, hizo un llamamiento: “Debemos ser embajadores allá donde vayamos, y estar dispuestos a construir un futuro prometedor para toda la sociedad y, por ende, para todas nuestras empresas y plantillas de profesionales. España no puede perder su potente independencia ingenieril”.


Finalmente, la secretaria general de Tecniberia, Araceli García Nombela, presentó el anuario empresarial 2022 de la asociación y a los ganadores del concurso infantil de Navidad, que han diseñado las postales con las que Tecniberia felicitará las fiestas, y en las que destacan elementos relacionados con la tecnología, sostenibilidad, ingeniería y el diseño.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA