La nueva edición de Rebuild 2022, evento de referencia para los profesionales del sector de la edificación que volverá a situar a Madrid como la capital de la innovación en este ámbito del 26 al 28 de abril en Ifema, es el marco en el que Finsa y Simon presentarán un producto pionero, fruto de la incubadora de nuevas ideas y soluciones denominada Finsa & Simon CoLab, que ha sido creada por ambas empresas para potenciar la innovación.
En concreto, se trata de un innovador mural arquitectónico conectivo, que incorpora toda la tecnología de Simon en los paneles de madera técnica de Finsa. Estos paneles personalizables, de fácil colocación, totalmente integrados y con un diseño muy cuidado, han sido pensados para resolver las diferentes necesidades arquitectónicas y de iluminación de cualquier proyecto.
El sistema modular preinstalado permite, gracias a su versatilidad, crear una atmósfera única y a la medida de cada espacio. Los murales conectivos incorporan las soluciones de mecanismos de Simon 270 y Simon 100 (carga, reguladores, conectividad…), así como las soluciones de iluminación arquitectural de Simon para las distintas funciones del espacio: baliza, iluminación lineal y aplique.
De fácil montaje, desmontaje y reubicación, el mural plug&play permite reutilizar todos sus componentes tantas veces como se quiera, y cuenta con la certificación Cradle to Cradle, que garantiza su sostenibilidad y circularidad.
Este producto se presentará en primicia en la próxima edición de Rebuild, a la que ambas firmas asistirán con un estand conjunto creado para este evento. Asimism, impartirán una charla en el Constru-Innovation Theatre de la feria bajo el título “Finsa & Simon CoLab productos co-creados y co-desarollados”, cuyo horario puede consultarse en la agenda del congreso.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios