El comité organizador del certamen de maquinaria y tecnología Fimma, uno de los segmentos integrantes de la bienal Fimma-Maderalia, mantuvo el pasado 2 de diciembre una reunión de trabajo en Feria Valencia para avanzar en la preparación de la próxima edición del salón, que se celebrará del 29 de marzo al 1 de abril en Feria Valencia.
Se trata de la primera reunión presencial de este comité que se realiza desde 2020, después de que la pandemia obligara a realizar este tipo de encuentros de forma telemática, y en ella se avanzaron algunos de las grandes ejes sobre los que pivotará la próxima cita de Fimma-Maderalia, “en la que se constatará el buen momento del sector”, según los organizadores.
El comité de Fimma está presidido por Santiago Riera (Rierge) y conformado por Roberto de Cecilio (Comercial Cecilio), Canzio Constanti (Biesse Ibérica), Marc Farrarons (Herramientas Preziss), Ricardo García (Bar-Gar), José Luis Giménez (Barberán), Throsten Linke y Carles Tort (Homag España Maquinaria) y José Sáez (Maquinaria Disber).
Los empresarios participantes en el comité constataron el buen momento del sector y la necesidad de certámenes como Fimma-Maderalia, no solo para que los principales actores sectoriales se reencuentren de forma presencial, sino para que en el ámbito de la feria se avance en aquellos aspectos que más interesan actualmente al sector, como la digitalización del mismo, la propuesta de nuevas innovaciones, la necesidad de profundizar en la formación y búsqueda de talento para las empresas del sector, el proceso de reindustrialización en el que está inmersa la industria tras la crisis global o el fuerte compromiso medioambiental y sostenible del sector.
“Las ferias son necesarias y hay ganas de Fimma–Maderalia”, puntualizó Thorsten Linke, quien explicó los problemas que se encuentran actualmente las empresas para incorporar personal cualificado.
Además, Fimma–Maderalia, según se constató en el comité, apostará por transmitir a la sociedad la importancia que ha tenido un sector “clave” durante la pandemia ya que ha sido un eslabón clave en la cadena de producción que ha permitido abastecer a los hogares del equipamiento para el hogar y las reformas, que se han disparado por la propia pandemia. “Hemos sido parte fundamental en la soluciones para la felicidad de los hogares”, recalcó Marc Farrarons.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios