La Entidad Nacional de Acreditación (Enac) ya está en disposición de recibir solicitudes de acreditación conforme a la norma UNE 74201:2021, recientemente publicada, que establece los diferentes niveles de confort acústico tanto en edificaciones de nueva construcción como existentes.
La nueva UNE 74201 es una herramienta altamente demandada por el sector que servirá para que todo tipo de usuarios conozca cómo de aislado está un edificio y sus espacios interiores frente al ruido. En este sentido, la norma describe los criterios y los procedimientos para la clasificación de los edificios en seis niveles, que van de la más alta calidad acústica A a la más baja F, y proporciona pautas tanto para el muestreo, la identificación y cuantificación de casos a ensayar, como para la verificación mediante mediciones in situ de acuerdo con las normas de ensayo de aislamiento, tiempo de reverberación y nivel de presión sonora de instalaciones.
De este modo, como explican desde Enac, la norma UNE 74201 facilita a los proyectistas la especificación de un nivel normalizado de calidad acústica complementario al nivel de calidad definido por la normativa vigente. Además de ayudar al mercado y sus usuarios aportando una clasificación de la calidad acústica de los edificios, entre los objetivos del documento está ayudar a las administraciones públicas a definir unos requisitos específicos sobre las condiciones acústicas de los edificios en la reglamentación de edificación.
Tanto los ensayos de aislamiento, tiempo de reverberación y niveles de presión sonora como el documento básico DB-HR Protección frente al ruido del Código Técnico de la Edificación fundamentan la norma de clasificación, y están presentes en los alcances de acreditación de los laboratorios de ensayos acústicos acreditados por Enac, por lo que “esta nueva UNE 74201 es un documento que completa el esquema de acreditación que permitirá a los laboratorios realizar un trabajo integral en el ámbito de la acústica de edificación bajo acreditación”, señalan.
Con todo ello, el sector de la edificación, y en concreto el de la acústica, podrá contar con laboratorios que han demostrado disponer de la necesaria solvencia técnica para realizar la clasificación del confort acústico de las viviendas, ya que “la acreditación de Enac es una herramienta fundamental para que los laboratorios puedan demostrar, entre otros aspectos, que emplean métodos técnicamente válidos y controlados, que ejecutan de forma correcta sus ensayos, que disponen de los recursos materiales y humanos necesarios y, por supuesto, que los ensayos están sometidos a estrictos controles internos y externos para asegurar la validez de sus resultados”, concluyen fuentes de la entidad.
La reelección a la Presidencia de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía tuvo lugar este martes, 30 de mayo, tras la celebración de la Asamblea General y posterior Junta Directiva. Este empresario del sector de las instalaciones de gas y calefacción desde hace 44 años entró a formar parte de Agremia en 1986. Desde 2008, ha ocupado diferentes cargos en el seno de la entidad.
El Superplan de Kaldewei es un todo clásico en el sector de las duchas enrasadas desde hace 30 años. Durante todo este tiempo ha acreditado su valía convenciendo tanto a profesionales como a particulares. Fabricado en acero esmaltado, el plato Superplan adquiere ahora un nuevo look para dar un toque moderno a cualquier baño.
El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.
La compañía belga presenta su nueva campaña de comunicación en España con un doble objetivo: generar tráfico al punto de venta, único lugar donde poder informarse correctamente sobre una decisión que no resulta sencilla, cambiar las ventanas, y apoyar al profesional de la ventana, al que la marca quiere dirigirse como un partner efectivo para su negocio.
Con esta finalidad se plantea que los edificios residenciales tengan que alcanzar, como mínimo, la calificación energética E para 2030 y D para 2033, en una escala que va de la A a la G. Los edificios públicos y no residenciales tendrán que alcanzar las mismas calificaciones para 2027 y 2030, respectivamente.
El proceso de remodelación del centro comercial iniciado en 2018 lo ha llevado a recibir la “Commendation”, la mención de honor en la gala The Design Awards del European Council of Shopping Places en la categoria de Reformas. Además, resalta el enfoque integral de Diagonal Mar hacia la construcción de comunidades sostenibles y su contribución al desarrollo urbano responsable.
La nueva referencia de Genebre, de diseño etéreo y sutil, combina con el resto de los elementos del baño. Está fabricada en dos medidas posibles: ½" y ¾" roscada. Esta última versión también cuenta con una montura de ¾", lo que le confiere un gran caudal.
Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España, de la mano de representantes del gobierno finlandés, ha presentado su Programa “Ciudades Descarbonizadas”, un innovador ecosistema de soluciones que tiene como objetivo exportar todo el conocimiento y atraer inversión en innovación, en este caso orientado al desarrollo de Madrid Nuevo Norte (MNN).
Saint-Gobain Glass España ha lanzado al mercado el que ha calificado como su producto del año: Climalit Ecológico, una versión evolucionada de Climalit Plus cuyos vidrios han seguido un exigente proceso de producción, en términos de impacto medioambiental, consiguiendo una importante reducción de la huella de carbono para el conjunto de la solución acristalada.
Comentarios