Para reforzar la seguridad pasiva y, de este modo, evitar o frenar la propagación del fuego en caso de incendio, Knauf Insulation presenta una solución novedosa de barreras cortafuegos, de aplicación para fachadas ventiladas en obra nueva y rehabilitación. Este sistema se ha ensayado conforme a las normas más exigentes a nivel internacional (UNE EN 1363:3 y ASFP TGD-19).
Entre las principales ventajas de estas barreras, que no se limitan a cumplir con las normativas más exigentes sino que superan los mínimos que marca el CTE DB SI, destaca su estabilidad frente al fuego (E60, E90, E120) gracias a su fabricación en lana mineral de roca con ligante ETechnology, su innovadora biotecnología de resina libre de fenoles y formaldehídos.
Este sistema para cámaras en fachada ventilada, de fácil instalación y que no necesita mantenimiento, se complementa con unas escuadras de anclaje en acero galvanizado o en acero inoxidable (opcional) y unos rollos de cinta de aluminio reforzado (resistente a los rayos ultravioleta) para sellar las uniones entre barreras. “Las franjas de material intumescente de las que se compone se hinchan con la presencia de calor cerrando el paso de la cámara ventilada”, explican en Knauf Insulation Iberia.
Estas barreras han sido testadas con éxito en la nueva gama de fachada ventilada que ha lanzado la compañía: Smart Facade. Con una novedosa tecnología de pegado de un velo negro mejorado a la manta de lana mineral, se han incorporado nuevos espesores, dando lugar a tres versiones: 32 BP, 35 BR y Black 35.
“Es responsabilidad de las empresas invertir en innovación para introducir en el mercado soluciones que aporten sostenibilidad y sean reactivas frente al fuego. No podemos limitarnos a fabricar productos que cumplan con los requerimientos técnicos, sino que debemos crear soluciones para superar estos mínimos legales”, argumenta Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation Iberia.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios