Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La ocupación de ‘albañil’ sigue siendo la que acapara mayor número de contrataciones

El número de contratos en la construcción aumenta cerca de un 50% en el primer cuatrimestre

Funda apertura
Con el nuevo indicador de ‘Mercado de Trabajo’ se pueden consultar las contrataciones realizadas por las empresas y las ocupaciones más demandadas.
|

El número de contratos realizados por empresas del sector de la construcción aumentó un 49,2% de diciembre de 2020 a abril de este año. Durante el pasado mes de abril, el número de contratos fue de 97.823, un 44,6% más que hace un año, sumando 30.150 contratos más que en 2020.


Asimismo, respecto al pasado mes de marzo, el volumen de contratación en el sector aumentó un 2%. De esta manera, la contratación del sector encadena dos meses consecutivos de variaciones interanuales positivas tras registrar 17 meses de decrecimiento interanual en el número de contratos suscritos, según los últimos datos del Servicio Público de Empleo (Sepe) recogidos por el Observatorio Industrial de la Construcción


En el acumulado del año, el número de contratos alcanzó los 375.818, siendo la primera variación interanual positiva, con un 3,6% más de contratos registrados que hace un año.


En cuanto a la actividad económica, todos los subsectores de la construcción registran datos positivos en tasa interanual, salvo la Construcción de edificios, que bajó un 0,4%. Por el contrario, destaca el aumento del 7,5% en la contratación de Actividades de construcción especializada.


Funda1


Ocupaciones con mayor número de contratos

La ocupación de ‘albañil’ sigue siendo la que acapara mayor número de contratos. En abril se realizaron un total de 29.673 contrataciones para este perfil. Asimismo, acumula el 30,9% de los contratos realizados en lo que va de año.


Los ‘peones de la construcción de edificios’, con 16.485 contratos; los ‘peones de obras públicas’, con 3.926 contratos; y los ‘trabajadores de las obras estructurales de construcción no clasificados bajo otros epígrafes’, que engloba a montadores de andamios, trabajadores de construcción a grandes alturas, colocadores de prefabricados ligeros, etc., con 3.836 contratos, son las ocupaciones con mayor número de contratos tras la de ‘albañil’.


Hay que destacar que los ‘trabajadores de las obras estructurales de construcción no clasificados bajo otros epígrafes’ y ‘electricistas de la construcción’ registran las tasas de aumento interanual más altas con un 8,7% y 11,7%, respectivamente, tan solo por detrás de la subida de los ‘peones de obras públicas’, con un crecimiento del 23,8%.


Funda2


Nuevo indicador 

El Observatorio Industrial de la Construcción, instrumento de investigación y análisis puesto en marcha por la Fundación Laboral de la Construcción en 2018, ha incorporado a su Barómetro web un nuevo indicador para medir el pulso del empleo en el sector: el ‘Mercado de trabajo’.

Gracias a este nuevo indicador se pueden conocer el número de contratos realizados por empresas del sector (desglosados por CNAE), así como las ocupaciones con mayor número de contratos. Esta información está disponible también por Comunidad Autónoma.


Estos nuevos datos, que se nutren de los proporcionados por el Sepe, se suman a los de ‘Visados de obra’, ‘Hipotecas’, ‘Licitación pública’, ‘Afiliación a la seguridad social’, ‘Empresas seguridad social’, ‘Directorio central de empresas’ y ‘Empleo’, que están siempre disponibles en el barómetro y que permiten observar la situación del sector de la construcción con un solo clic.

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA