El número de contratos realizados por empresas del sector de la construcción aumentó un 49,2% de diciembre de 2020 a abril de este año. Durante el pasado mes de abril, el número de contratos fue de 97.823, un 44,6% más que hace un año, sumando 30.150 contratos más que en 2020.
Asimismo, respecto al pasado mes de marzo, el volumen de contratación en el sector aumentó un 2%. De esta manera, la contratación del sector encadena dos meses consecutivos de variaciones interanuales positivas tras registrar 17 meses de decrecimiento interanual en el número de contratos suscritos, según los últimos datos del Servicio Público de Empleo (Sepe) recogidos por el Observatorio Industrial de la Construcción.
En el acumulado del año, el número de contratos alcanzó los 375.818, siendo la primera variación interanual positiva, con un 3,6% más de contratos registrados que hace un año.
En cuanto a la actividad económica, todos los subsectores de la construcción registran datos positivos en tasa interanual, salvo la Construcción de edificios, que bajó un 0,4%. Por el contrario, destaca el aumento del 7,5% en la contratación de Actividades de construcción especializada.
La ocupación de ‘albañil’ sigue siendo la que acapara mayor número de contratos. En abril se realizaron un total de 29.673 contrataciones para este perfil. Asimismo, acumula el 30,9% de los contratos realizados en lo que va de año.
Los ‘peones de la construcción de edificios’, con 16.485 contratos; los ‘peones de obras públicas’, con 3.926 contratos; y los ‘trabajadores de las obras estructurales de construcción no clasificados bajo otros epígrafes’, que engloba a montadores de andamios, trabajadores de construcción a grandes alturas, colocadores de prefabricados ligeros, etc., con 3.836 contratos, son las ocupaciones con mayor número de contratos tras la de ‘albañil’.
Hay que destacar que los ‘trabajadores de las obras estructurales de construcción no clasificados bajo otros epígrafes’ y ‘electricistas de la construcción’ registran las tasas de aumento interanual más altas con un 8,7% y 11,7%, respectivamente, tan solo por detrás de la subida de los ‘peones de obras públicas’, con un crecimiento del 23,8%.
El Observatorio Industrial de la Construcción, instrumento de investigación y análisis puesto en marcha por la Fundación Laboral de la Construcción en 2018, ha incorporado a su Barómetro web un nuevo indicador para medir el pulso del empleo en el sector: el ‘Mercado de trabajo’.
Gracias a este nuevo indicador se pueden conocer el número de contratos realizados por empresas del sector (desglosados por CNAE), así como las ocupaciones con mayor número de contratos. Esta información está disponible también por Comunidad Autónoma.
Estos nuevos datos, que se nutren de los proporcionados por el Sepe, se suman a los de ‘Visados de obra’, ‘Hipotecas’, ‘Licitación pública’, ‘Afiliación a la seguridad social’, ‘Empresas seguridad social’, ‘Directorio central de empresas’ y ‘Empleo’, que están siempre disponibles en el barómetro y que permiten observar la situación del sector de la construcción con un solo clic.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios