El grupo Digamel ha inaugurado recientemente un nuevo showroom de iluminación en Villagarcía de Arosa (Pontevedra), uno de los primeros de estas características que se instala en la comunidad gallega y que se funda con el objetivo de ofrecer un servicio exclusivo al profesional instalador, facilitando el desarrollo y venta de proyectos de iluminación a sus clientes finales, entre los que se encuentran ingenieros, arquitectos y decoradores.
En este nuevo local el cliente podrá manipular los diferentes sistemas de iluminación a través de diferentes PDA, para comprobar las características de cada elemento que se exhibe. De forma complementaria, durante todo el proceso, también, recibirá asesoramiento, desde la elaboración del proyecto hasta su posterior planteamiento, diseño e instalación final.
Con el objetivo de dar a conocer los nuevos servicios, Digamel celebró jornadas de puertas abiertas a lo largo de una semana. Desde la inauguración, más de 400 profesionales han visitado las nuevas instalaciones, compuestas por más 390 metros cuadrados y que cuentan con un área didáctica.
Entre las apuestas más recientes de esta compañía está la de las energías renovables. Gracias a ello, en poco tiempo se ha convertido en una de las empresas españolas con mayor especialización en la venta de paneles fotovoltaicos, desarrollando su trabajo en toda la Península Ibérica.
Esta firma posee una cartera de productos que va desde conductores eléctricos a sistemas de conducción y control industrial, transformadores, iluminación, domótica, fotovoltaica, fototérmica o ventilación y sus servicios al profesional abarcan la formación, el asesoramiento técnico o el estudio de obras, entre otras.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios