CIC Arquitectura Digital.- Asimelec, la patronal que agrupa a las empresas españolas de tecnologías de la información, comunicaciones y electrónica, ha puesto en marcha el Demostrador del Hogar Digital, “la vivienda donde las necesidades de sus habitantes, en materia de seguridad y control, comunicaciones, ocio y confort, integración medioambiental y accesibilidad, ahorro energético y sostenibilidad, son atendidas mediante la convergencia de servicios, infraestructuras y equipamientos”, según fuentes de la asociación.
Este hogar digital, real y operativo cuenta con el apoyo financiero del Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. El Demostrador del Hogar Digital recrea una vivienda unifamiliar, un espacio de 250 m2 distribuidos en recibidor, salón, cocina, dormitorio principal, dormitorio secundario, baño y jardín, equipada con las últimas tecnologías de hogar digital ya disponibles en el mercado, donde los visitantes podrán conocer de forma práctica y tangible las soluciones tecnológicas que conforman este ejemplo de hogar del futuro e interactuar con los servicios y soluciones incorporados.
Ubicado en el Centro Cultural Eduardo Úrculo de Madrid, en la calle Montoya 10, junto a la avenida de Asturias, en esta vivienda del futuro diversas empresas colaboradoras exponen productos y servicios englobados bajo el concepto de hogar digital. Se trata de “una muestra de cómo las nuevas tecnologías digitales incorporadas al hogar mejoran la calidad de vida de sus usuarios con servicios destinados a satisfacer necesidades como el ahorro energético, la seguridad, las comunicaciones, la accesibilidad, la sostenibilidad y la adaptación medioambiental, el ocio, el confort, etc.”.
Según el director general de Asimelec, José Pérez, “el hogar digital no sólo consiste en la instalación de dispositivos para controlar determinadas funciones de las viviendas, tales corno alarmas, iluminación, climatización, etc., sino que, al incorporar soluciones y servicios de tecnológicos, permite controlar y programar todos los sistemas, tanto desde el interior de la vivienda corno desde cualquier lugar, a través de Internet, y mediante una interfaz apropiada.
Por su parte, el presidente de Asimelec, Martín Pérez, explica que “este demostrador es una iniciativa de nuestra Comisión Multisectorial del Hogar Digital, subvencionada por el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Además de permanecer abierto para el ciudadano durante los próximos cinco años, también está pensado para el desarrollo del segmento profesional, pues dentro de este demostrador tienen cabida multitud de productos y servicios, que podrán ser expuestos en este escaparate del Hogar Digital, gracias a los altos niveles de desarrollo tecnológico alcanzados por las empresas de nuestro sector”.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios