CIC Arquitectura Digital.- La Asamblea General de Tecnifuego-Aespi, celebrada en Madrid el pasado 2 de febrero, ratificó de nuevo por aclamación la Presidencia de Rafael Sarasola (Promat), además de elegir a los nueve representantes directos que formarán parte de la Junta Directiva en los próximos cuatro años.
Por su parte, Sarasola aprovechó la reunión para presentar su propuesta estratégica para los próximos cuatro años, destacando las líneas fundamentales que serán de máxima importancia para afrontar con éxito la situación actual. En primer lugar, la exportación, ya que “parte de nuestros clientes tiene importantes obras fuera de España y allí estamos nosotros para darles el servicio de los equipamientos y soluciones de protección contra incendios”. En segundo lugar, la ética, ya que Sarasola explica que “vendemos seguridad y por ello debemos ser sumamente escrupulosos con el cumplimiento normativo y legislativo, por ello nuestro Comité de Ética ha llevado a cabo acciones y expedientes que han frenado licencias de dudosa legalidad”.
El tercer requisito es la innovación de productos y soluciones de protección”. Y, por último, desde Tecnifuego-Aespi consideran “imprescindible” en la acción asociativa el trabajo en los Comités ya que, según Sarasola, “hay una labor ardua en los grupos de trabajo y de hecho ahora intervendrán algunos profesionales cuya labor este año en los grupos es ejemplar”.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios