CIC Arquitectura Digital.- La Comunidad de Madrid ha acometido este año una promoción de 134 pisos protegidos en régimen de alquiler en Alcorcón, promovidos por el Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) que, eliminando el tópico sobre la insuficiente calidad de las viviendas protegidas, ha escogido materiales que se caracterizan por su excelente rendimiento y calidad, además de buscar productos con un rendimiento real que aseguraran la eficiencia energética del edificio. Para una obra de gran tamaño como este conjunto de viviendas era necesario lograr un alto rendimiento y utilizar un material fácil de manipular. Finalmente se eligieron los rollos Ultravent Black 50 mm, de Knauf Insulation, como aislante para la fachada ventilada, por su elevada resistencia al desgarro, por el confort al tacto en su manipulación, por la estética de acabado que ofrecen y por ser un producto que aportaba un mayor nivel de sostenibilidad.
Ultravent Black es un aislante termoacústico de Lana Mineral Natural con Ecose Technology hidrofugada con textura uniforme, revestida en una de sus caras de un tejido de vidrio de color negro. Es un producto no hidrófilo y altamente repelente al agua, por lo que es idóneo para fachadas ventiladas, ya que se integra con todo tipo de materiales y soluciones de acabado. Además, al ser fabricada con Ecose Technology se consigue un aislante con un nivel superior de sostenibilidad por incorporar una resina libre de formaldehídos, fenoles y colorantes, aportando una mejor calidad de aire en los edificios donde es instalada.
En fachadas aisladas con Lana Mineral Natural hidrofugada Ultravent Black y acabadas con revestimiento ligero fijado sobre entramado de montantes y rastreles, la cámara de aire ventilada permite la transpiración del cerramiento, reduciendo los riesgos de sobrecalentamiento por radiación solar y de aparición de humedades por condensación del vapor de agua. Knauf Insulation continúa presente en obras de gran magnitud, donde su amplia gama de productos aportan un rendimiento real que logra disminuir el consumo energético y así mejorar la eficiencia energética del edificio.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Comentarios