Un grupo de arquitectos ha desarrollado una herramienta que permite a los propietarios que van a vender o a alquilar su vivienda conocer su calificación energética de forma gratuita y al instante. El nuevo instrumento aporta la calificación de acuerdo a unos sencillos datos que debe rellenar el propietario y sirve para que éste sepa, aproximadamente, la nota que obtendrá su vivienda antes de solicitar el certificado energético.
La aplicación, disponible en la plataforma on line CertificadoEnergetico.es, pretende ofrecer al usuario una nota aproximada “y en ningún caso sustituye la visita necesaria del técnico a la vivienda ni al certificado energético propiamente dicho que el propietario debe obtener a partir de la contratación de un profesional habilitado”, según explican desde este directorio de técnicos independientes. De hecho, la calificación puede variar una vez el técnico haya realizado su trabajo “y, si éste es riguroso, es muy posible que la nota obtenida tras su visita sea mejor que la que aporta la herramienta”, añaden.
Otra ventaja de esta innovadora aplicación es que el propietario que vaya a alquilar una vivienda con mala precalificación puede considerar la posibilidad de contratar al técnico la certificación energética y pedirle al mismo tiempo que le diga qué elementos puede mejorar antes de su informe para que éste resulte todavía más favorable cuando se emita el certificado y la etiqueta energética refleje una mejor calificación.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
Comentarios