Del 23 al 27 de junio de 2014 ha sido la fecha fijada para la celebración de la novena edición de la Semana Europea de la Energía Sostenible ( Eusew, EU Sustainable Energy Week), un destacado evento anual dedicado a la eficiencia energética y las energías renovables que se llevará a cabo en Bruselas y en toda Europa.
Lanzado en 2006 como una iniciativa de la Comisión Europea, la Eusew se ha convertido en un punto de referencia para las autoridades públicas, agencias de energía, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales y asociaciones de la industria que participan ayuda para alcanzar los objetivos energéticos y climáticos de la UE.
El punto de partida de la Eusew 2014 ha sido la apertura de los premios Sustainable Energy Europe y ManagEnergy. En las próximas semanas y meses, el sitio Eusew se actualizará con información útil para las entidades que participen organizando los eventos en los Días de la Energía (Energy Days).
Cada año, la Semana Europea de la Energía Sostenible reúne a cientos de organizaciones e individuos. A través de los esfuerzos realizados por todos sus participantes, los organizadores de Eusew Energy Days consiguen que los eventos y actividades conecten directamente con los ciudadanos y las partes interesadas de la energía a nivel local, regional y nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
Comentarios