Geberit Pluvia está instalado en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Madrid, la Torre Titania. Construido en el solar que ocupaba la malograda Torre Windsor, destruida por un incendio en 2005, este rascacielos es uno de los más altos de Madrid. Con 22 plantas y 104 m de altura, alberga uno de los complejos comerciales más grandes de España.
Promec, la ingeniería encargada de la instalación del sistema de evacuación del agua de la cubierta de este edificio, trabajó en estrecha colaboración con el Departamento Técnico de Geberit para llevar a cabo el cálculo de los requerimientos del sistema Geberit Pluvia en el proyecto. Después de un minucioso estudio de pluviometría de la zona y de las características de la cubierta del edificio, de 1.662,55 m2, se llevó a cabo la instalación del sistema de evacuación utilizando tan solo 12 sumideros y 341,40 metros de tubo colector.
La disminución del número de sumideros y de metros de tubería es una de las ventajas del sistema sifónico Geberit Pluvia, según explican desde la firma, “además de su gran capacidad de evacuación en comparación con un sistema de evacuación convencional”. El menor número de sumideros y bajantes se traduce también en un ahorro económico “ya que se necesita menos material y menos horas de instalación para conseguir que el agua de la cubierta desaparezca totalmente con gran rapidez”, añaden.
Otra de las ventajas del sistema es que todos los colectores van completamente horizontales, sin pendientes de ningún tipo, por lo que se adapta fácilmente a la geometría de todo tipo de cubiertas, hasta las de los proyectos arquitectónicos con morfologías complicadas y, además, consigue un gran ahorro de altura en falsos techos en comparación con un sistema convencional.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios