El 12 de marzo se celebró en Barcelona la Asamblea General de Tecnifuego-Aespi 2015, cuyo contenido principal fue la presentación de la memoria de actividades asociativas durante 2014 y las propuestas de Junta Directiva para 2015.
En este sentido, Vicente Mans, presidente de Tecnifuego-Aespi, informó de las actividades generales de la asociación. Así, entre las actividades internas, el presidente destacó el cumplimiento del ajuste presupuestario, la elección de coordinadores en los comités sectoriales, “que están iniciando sus planes y objetivos con nuevas ideas y propuestas”; el gran trabajo técnico realizado por los comités y la Secretaría; el nuevo Boletín Electrónico Tecnifuego y la consolidación de la nueva estructura ejecutiva de la asociación, destacando el papel dinamizador del Comité Permanente y Económico (Pereco). Asimismo, informó que se ha nombrado nuevo vicepresidente a Antonio Tortosa y nuevo tesorero a Manuel Martínez, ambos miembros del Pereco.
En el ámbito de las actividades externas, Vicente Mans destacó la participación en Sicur 2014, donde se instaló un stand, se organizaran jornadas técnicas y se celebró un encuentro y homenaje a destacados asociados (Emilio Rodríguez, Miguel Moreno y Ramón Ribó); la inauguración de la oficina de Madrid; la celebración y consolidación de cuatro “Días del Fuego”: Zaragoza, Bilbao, Madrid y Barcelona. Estas jornadas divulgativas e institucionales seguirán rotando por diversas ciudades, de modo que en 2015 está previsto que se hagan en Asturias, Sevilla, Madrid y Barcelona. Entre las principales actividades asociativas también se destacó ser portavoces del sector de la seguridad contra incendios en temas que refuercen y divulguen las necesidades de la seguridad contra incendios en el ámbito institucional y político.
Por último, el presidente Mans informó del Foro de seguridad contra incendios en la interfaz urbano forestal (IUF), formado por expertos de todos los ámbitos (ministerios, comunidades autónomas, universidades, bomberos, asociaciones, empresas, etc.), que se ha puesto a trabajar en la elaboración de la primera “Guía” que sirva para enfrentar de manera integral (normativa, actuaciones, requisitos de las viviendas, medios y medidas de protección, etc.) un posible incendio en la interfaz IUF.
Por su parte, Xavier Grau presentó las cuentas y resultados de 2014, destacando el balance positivo del fondo asociativo y, por tanto, la recuperación y equilibrio de las cuentas. Además, comentó que el presupuesto para 2015 continuará en la línea de prudencia emprendida en 2011, pero con nuevas partidas para mejoras estructurales (base de datos, web, etc.).
Finalmente, Santiago Montero, director del Cedae, recordó la filosofía, objetivos y retos del Comité de Ética; y Rosa Pérez, directora de Comunicación, informó de los resultados en prensa, redes sociales, publicaciones, nuevo boletín digital y folletos para 2015.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios