El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución sobre “nuevos retos y conceptos para la promoción del turismo en Europa”, en la que se incluye un artículo (56) que afecta a la protección contra incendios en hoteles y apartamentos turísticos. Con ello “se ha dado un importante paso adelante para reforzar y armonizar la seguridad contra incendios en los países de la Unión Europea (UE)”, según afirman fuentes de Tecnifuego-Aespi.
El artículo 56 de la nueva resolución europea recoge que “se considera que el mantenimiento de las normas de seguridad contra incendios en los servicios de turismo en la UE es un ingrediente esencial de buena calidad”; por tanto se acoge con satisfacción, el Libro Verde de la Comisión titulado ‘Seguridad en hoteles y alojamientos turísticos’.
Además, se tiene en cuenta las alegaciones presentadas por las asociaciones de consumidores, las organizaciones de seguridad contra incendios y del sector turístico que apoyan la acción a nivel de la UE sobre la seguridad en el sector. Por todo ello, se pide a la Comisión que presente propuestas de normas mínimas para la seguridad del turismo en la UE, en particular en el ámbito de la seguridad contra incendios y de seguridad de monóxido de carbono (CO); y se subraya la necesidad de una recopilación sistemática de datos sobre la seguridad en este tipo de alojamientos.
Euralarm, de la que Tecnifuego-Aespi es miembro activo, acoge con gran interés la resolución y se pone a disposición de la Comisión Europea para iniciar una nueva etapa en estrecha colaboración para materializar así las propuestas en favor de la seguridad contra incendios en establecimientos turísticos.
Libro Verde
El Libro Verde elaborado por Euralarm se basó en un informe y unas conclusiones tras una encuesta sobre el tema. En el mismo se señala que existen lagunas reguladoras y falta de armonización en Europa, lo que socava la seguridad contra incendios del usuario. Además, existen diferencias sustantivas de un estado miembro a otro en términos de definiciones básicas y los umbrales que determinan el nivel de protección contra incendios, medidas de seguridad requeridas por la ley o cumplimiento de las normas existentes.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios