Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Creación de una plataforma digital inteligente para aumentar la eficiencia energética urbana

Sunshine plataforma 18851
|

El proyecto financiado con fondos de la Unión Europea “Smart UrbaNServIces for Higher eNergy Efficiency”, Sunshine, ha creado una plataforma en línea que, diseñada por urbanistas, empresas y responsables en el ámbito energético, permite evaluar y describir el comportamiento energético de los edificiosy controlar el alumbrado público a distancia.


La plataforma ha logrado reducir el consumo de energía en las ciudades europeas en las que se han llevado a cabo las pruebas. Así, en Ferrara (Italia) se ha logrado un ahorro cercano a los dos millones de euros en costes de certificación energética para 10.000 edificios, alcanzando el ahorro medio los cerca de 450 euros anuales en edificios públicos como escuelas.


En Rovereto (Italia) se ha reducido el consumo de energía entre un 19 y un 21% en dos proyectos piloto, mientras que en Bassano (Italia) se han ahorrado 74 euros anuales por farola, una reducción superior al 50% en el consumo energético. Por otro lado, en Zagreb (Croacia) se ha conseguido un ahorro entre el 10 y el 30%, mientras que en Trentino (Italia) se ha reducido la factura eléctrica anual de la provincia entre el 7 y el 10%.


Necesidades energéticas reales


En el proyecto se propusieron que la plataforma a desarrollar abordara la situación de ahorro a tres escalas distintas: a escala urbana, mediante una descripción del paisaje urbano; a escala de edificaciones, mediante la concienciación acerca del comportamiento energético de cada edificio; y a escala del alumbrado público, mediante la automatización inteligente de estas redes de alumbrado. Asimismo, a través de datos extraídos de servicios públicos (por ejemplo, información sobre urbanismo), se crearon 'ecomapas' en los que se describe el consumo energético actual de un entorno urbano y que sirven para evaluar las necesidades energéticas de una zona y señalar los aspectos en los que se podría lograr ahorros. Los ecomapas también permitirán emitir precertificaciones energéticas de edificios a escala urbana.


La plataforma de Sunshine emplea, además, datos meteorológicos para planificar un uso eficaz de los sistemas de calefacción y refrigeración y reducir aún más el consumo energético urbano. La plataforma también permite controlar los sistemas de alumbrado público gracias a su compatibilidad estandarizada con los dispositivos de lectura de medición automática (LMA), a los cuales se puede acceder a distancia por Internet y a través de una aplicación para tabletas y teléfonos inteligentes.


Próximos pasos


Los socios del proyecto intensificarán en breve su programa de formación destinado a aquellos interesados en la plataforma, sobre todo funcionarios y urbanistas. A más largo plazo, confían en poner en marcha nuevas investigaciones, posiblemente mediante un proyecto de seguimiento financiado por Horizonte 2020 con el que perfeccionar la plataforma de Sunshine e informar a distintas ciudades de Europa sobre la posibilidad de personalizarla para que se adapte mejor a sus necesidades.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA