Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El proyecto "Virtual Recap" desarrollará herramientas para digitalizar espacios

Acciona virtual 19603
|

El proyecto de innovación “Virtual Recap”, que consiste en el desarrollo de un conjunto de herramientas para la digitalización de espacios interiores y exteriores, ha sido seleccionado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en la convocatoria 2015 de ayudas de “Acción Estratégica en Economía y Sociedad Digital-Impulso Tecnológico”, un programa destinado a impulsar el desarrollo de innovaciones con alto valor tecnológico y a incentivar la puesta en marcha de proyectos con potencial de transformación del sector TIC.


La tecnología “Virtual Recap”, de Acciona, mejorará el seguimiento y la gestión de obras, gracias a la integración de programas y dispositivos informáticos que permitan aplicar las tecnologías de escaneo 3D y realidad virtual a entornos industriales o empresariales tanto de exteriores como de interiores.


El proyecto, que contará con un presupuesto financiable de casi 370.000 euros, tiene una duración de dos años, durante los cuales se desarrollarán paralelamente tres líneas de trabajo: una orientada a desarrollar un sistema que permita escanear interiores; otra que trabajará en la combinación de diferentes tecnologías para desarrollar un sistema de escaneo de exteriores; y una última que se centrará en la creación de una plataforma multidispositivo alojada en la nube donde subir todos los modelos de los proyectos realizados en las dos primeras líneas de trabajo para que sean accesibles desde dispositivos como tablets, smartphones, PCs o de realidad virtual, para explotar al máximo la información que puede facilitar un modelo del entorno.


Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia de Acciona de apostar por la I+D+i como elemento esencial para asegurar su competitividad futura y las necesidades detectadas en el sector industrial de desarrollar aplicaciones que permitan aplicar las nuevas tecnologías de realidad virtual.


Acciona es un grupo de referencia en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo. Su oferta cubre toda la cadena de valor de diseño, construcción, operación y mantenimiento. La compañía alcanzó unas ventas de 6.500 millones de euros en 2015, cuenta con presencia en más de 30 países y desarrolla su actividad empresarial bajo el compromiso de contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades en las que opera.


El objetivo de Acciona es liderar la transición hacia una economía baja en carbono, para lo que pone al servicio de todos los proyectos criterios de calidad y procesos de innovación destinados a optimizar el uso eficiente de los recursos y el respeto al entorno.


Comentarios

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA