El proyecto de innovación “Virtual Recap”, que consiste en el desarrollo de un conjunto de herramientas para la digitalización de espacios interiores y exteriores, ha sido seleccionado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en la convocatoria 2015 de ayudas de “Acción Estratégica en Economía y Sociedad Digital-Impulso Tecnológico”, un programa destinado a impulsar el desarrollo de innovaciones con alto valor tecnológico y a incentivar la puesta en marcha de proyectos con potencial de transformación del sector TIC.
La tecnología “Virtual Recap”, de Acciona, mejorará el seguimiento y la gestión de obras, gracias a la integración de programas y dispositivos informáticos que permitan aplicar las tecnologías de escaneo 3D y realidad virtual a entornos industriales o empresariales tanto de exteriores como de interiores.
El proyecto, que contará con un presupuesto financiable de casi 370.000 euros, tiene una duración de dos años, durante los cuales se desarrollarán paralelamente tres líneas de trabajo: una orientada a desarrollar un sistema que permita escanear interiores; otra que trabajará en la combinación de diferentes tecnologías para desarrollar un sistema de escaneo de exteriores; y una última que se centrará en la creación de una plataforma multidispositivo alojada en la nube donde subir todos los modelos de los proyectos realizados en las dos primeras líneas de trabajo para que sean accesibles desde dispositivos como tablets, smartphones, PCs o de realidad virtual, para explotar al máximo la información que puede facilitar un modelo del entorno.
Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia de Acciona de apostar por la I+D+i como elemento esencial para asegurar su competitividad futura y las necesidades detectadas en el sector industrial de desarrollar aplicaciones que permitan aplicar las nuevas tecnologías de realidad virtual.
Acciona es un grupo de referencia en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo. Su oferta cubre toda la cadena de valor de diseño, construcción, operación y mantenimiento. La compañía alcanzó unas ventas de 6.500 millones de euros en 2015, cuenta con presencia en más de 30 países y desarrolla su actividad empresarial bajo el compromiso de contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades en las que opera.
El objetivo de Acciona es liderar la transición hacia una economía baja en carbono, para lo que pone al servicio de todos los proyectos criterios de calidad y procesos de innovación destinados a optimizar el uso eficiente de los recursos y el respeto al entorno.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Comentarios