Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La nueva norma para puertas EN 16034 obliga a la resistencia al fuego y al control de humos

Tecnifuego puertas 20066
|

Disponible en el organismo nacional de normalización Aenor, la nueva norma EN 16034 define los requisitos para puertas peatonales, industriales, comerciales, de garajes y ventanas practicables con características de resistencia al fuego y/o control humo (en adelante denominado “producto”), según explican desde Tecnifuego-Aespi.


Esta norma europea para puertas cumple con los requisitos que exige el Reglamento de los Productos de Construcción (RPC), vigente desde julio de 2013. Según el RPC, todos los productos de construcción que se comercializan en el mercado con la intención de convertirse en partes permanentes de una construcción deben permitir a las obras de construcción cumplir los siguientes requisitos básicos: resistencia mecánica y estabilidad, seguridad en caso de incendio, higiene, salud y medio ambiente, seguridad y accesibilidad en el uso, protección contra el ruido, economía energética y aislamiento térmico.


Esta nueva norma europea armonizada de producto EN 16034 se aplicará a nivel nacional por los organismos de normalización nacionales (UNE EN 16034) “y sustituye a normas o reglamentos nacionales que entren en conflicto, debiendo ser retiradas a lo sumo cuando el periodo de coexistencia finalice, pasados tres años desde la fecha de publicación”, añaden fuentes de Tecnifuego-Aespi.


Marcado CE


El marcado CE para los productos afectados por la norma EN 16034 es obligatorio. Dentro del período de coexistencia, los fabricantes pueden utilizar el sistema europeo (marcado CE) en caso de que se haya cumplido el procedimiento correcto o conservar el sistema nacional. Asimismo, ha sido publicado en el DOUE y en el BOE un período de coexistencia de tres años, que comenzará el 1/9/2016 y terminará el 1/9/2019.


Los fabricantes marcarán sus productos con la etiqueta CE si están afectados por la norma de producto. El marcado CE acorde a la EN 16034 declara las características cortafuego y de control de humos relevantes para puertas y ventanas practicables. Así, el producto recibe su marcado CE solo al final del proceso de diseño y control, que consiste en: Ensayos iniciales de tipo (EIT), Extensión de la aplicación de los resultados de ensayo (Exap), Informe de clasificación, Control producción fabrica, etc.


Clasificaciones de fuego y humo relevantes


Es importante destacar la serie de normas EN 13501, que especifica el procedimiento para la clasificación de los productos de acuerdo a las siguientes características de prestación:


-E. Integridad
-I. Aislamiento térmico
-W. Radiación
-C. Cierre automático
-S. Estanquidad ante el humo


Este informe de clasificación sustituirá todos los documentos nacionales de homologación y certificación actuales.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance. 

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA